La Junta de Castilla y León ejecuta políticas activas para potenciar el mercado del alquiler como forma de acceso a la vivienda, que constituye una forma lo suficientemente flexible para adaptarse a las cambiantes necesidades de las familias ante cualquier alteración de sus circunstancias personales, sociales, laborales o económicas. La acción política de la Junta busca el apoyo a las personas más vulnerables y con más dificultades en el acceso a la vivienda. Entre ellas, la Junta trabaja especialmente en el apoyo a la población joven a fin de favorecer los proyectos de emancipación y sus proyectos vitales. Por su parte, el obispado busca facilitar el acceso a viviendas de su titularidad a personas que por su situación personal, social o económica no pueden acceder a una vivienda en el mercado libre.
El objetivo del convenio firmado en el día de hoy por el consejero Suárez-Quiñones y el Obispo de las Diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo es establecer los propósitos y condiciones para articular la colaboración entre la Consejería y el Obispado a fin de rehabilitar, para alquiler social con preferencia a jóvenes menores de 36 años, viviendas rectorales en desuso de titularidad del Obispado en nuestro medio rural. Se pretende la recuperación de aquellas viviendas e inmuebles que sean aptos para destinarlos al alquiler social y que por su localización, en pleno casco urbano, permiten contar con todo tipo de servicios, por lo que se optimizan las infraestructuras existentes, a la vez que se evita el deterioro del patrimonio inmobiliario.
El convenio da continuación a esta acción tras expirar el plazo de vigencia del anterior firmado por el consejero y el Obispo de Ciudad Rodrigo el día 4 de mayo de 2018.
Convenios firmados entre Junta y Obispados
La Junta de Castilla y León ha firmado 8 convenios con diferentes obispados, pertenecientes a Ávila, Burgos, León, Astorga, Palencia, Ciudad Rodrigo y ahora Salamanca. Gracias a estos acuerdos se han llevado a cabo 31 actuaciones en las que se ha invertido 1.543.640 euros.
- Obispado de Ávila: 2 actuaciones con una inversión de 80.447 euros
- Obispado de Burgos: 3 actuaciones con una inversión de 139.156 euros
- Obispados de León-Astorga: 13 actuaciones con una inversión de 664.659 euros
- Obispado de Palencia: 4 actuaciones con una inversión de 189.267 euros
- Obispado de Ciudad Rodrigo: 5 actuaciones con una inversión de 231.308 euros
- Obispado de Segovia: 4 actuaciones con una inversión de 238.803 euros
Subvención para la restauración de las cubiertas del Palacio Episcopal de Ciudad Rodrigo
La firma del convenio citado ha sido aprovechada por Suárez-Quiñones para visitar la restauración de las cubiertas del Palacio Episcopal de Ciudad Rodrigo para que recuperen su funcionalidad como elemento fundamental en la conservación del buen estado del edificio, de acuerdo con el interés histórico-artístico del mismo, una actuación para la que la Junta ha concedido una subvención en 2021 a la Diócesis de Ciudad Rodrigo, por un importe de 300.000 euros.
En total se han restaurado aproximadamente 1.000 m2 de cubierta y las obras han consistido, principalmente, en la renovación de la estructura secundaria, colocación de nueva tabla, láminas aislante e impermeabilizante, rastreles de madera y nueva teja cerámica curva clavada sobre los mismos, así como en la sustitución de los canalones y bajantes en mal estado.
Rehabilitación de la Antigua Casa Parroquial para vivienda en alquiler social en Castillejo de Martín Viejo
Tras la firma y la visita en el Palacio Episcopal, el consejero, el obispo y el resto de autoridades han visitado las obras ejecutadas de rehabilitación de la Antigua Casa Parroquial de Castillejo de Martín Viejo para vivienda en alquiler social, fruto del anterior convenio con el Obispado de Ciudad Rodrigo, que ha permitido la rehabilitación de 5 viviendas parroquiales una de las cuales es la visitada. En la actuación la Junta ha invertido 45.846,90 euros. El Obispado de Ciudad Rodrigo, por su parte, asumió ejecutar a su costa en el rehabitare 2021 las demoliciones, la cubierta y la ejecución de solera con un coste estimado de 16.120 euros, con lo que la inversión total alcanza los 61.966,90 euros.
Se ha realizado una redistribución interior resultando los siguientes espacios: entrada, distribuidor, salón-cocina, 3 dormitorios y baño. Anexionada a la vivienda se ubica la cochera. La superficie útil de vivienda es de 75,24 m2, más una superficie útil de cochera de 20,35 m2.
Las obras que se han ejecutado son: desmontado faldón de cubierta y solado y ejecución de solera en vivienda, cochera y patio; demolición tabiquería, muros interiores y carpintería interior y exterior; desmontado de todas las instalaciones y aparatos sanitarios; trasdosado por el interior de todo el edificio; ejecución de cubierta; ejecución de falso techo y nuevos acabados en el interior de la vivienda; solado con gres porcelánico y alicatado con plaqueta cerámica en cocina y baño; carpintería interior y exterior; restauración de las fachadas; sustitución de instalaciones de saneamiento, abastecimiento, electricidad, iluminación, y calefacción (caldera hidro-estufa de pellets + radiadores); y equipamiento de cocina y baño.
Resto de actuaciones en materia de Vivienda en la provincia de Salamanca
La Junta de Castilla y León ejecuta una completa y compleja política de vivienda en la Comunidad que permitirá invertir en esta legislatura más de 222 millones de euros en 2.226 viviendas, con el correspondiente incremento del parque público de alquiler social.
Concretamente, en la provincia de Salamanca se construirán y actuará en 226 viviendas, con una inversión de 24,18 millones de euros.
En Salamanca se ejecutan promociones en venta con descuento del 20 % para jóvenes menores de 36 años. Son 60 viviendas, con una inversión asociada de 7,48 millones de euros, en los municipios de Doñinos, Guijuelo y Santa Marta de Tormes.
Por otro lado, el Gobierno autonómico también tramita la promoción de 103 viviendas colaborativas en Salamanca capital (bajo la modalidad ‘cohousing’, es decir, con espacios compartidos como la lavandería, vending y zonas de ocio, y apartamentos de 60 metros cuadrados con dos dormitorios, baño y salón-comedor) que promoverá el Patronato Municipal de Vivienda de Salamanca, al que se concederá una subvención de 4.24 millones de euros para unas obras que importarán 10,9 millones de euros.
También continúan los trabajos de rehabilitación de 23 viviendas de camineros con 3 millones de euros de inversión, procedentes de los fondos React-UE, en Peñaranda de Bracamonte y Ciudad Rodrigo. Estas viviendas se incorporarán una vez rehabilitadas a la bolsa de alquiler para personas con escasos recursos, siendo también los jóvenes de menos de 36 años los destinatarios prioritarios.
Además, el Programa Rehabitare, que rehabilita viviendas municipales o eclesiales en el medio rural para su destino al alquiler joven, lleva rehabilitadas hasta 2022 un total de 58 viviendas. La Junta tiene previsto añadir 40 nuevas viviendas al parque púbico con una inversión de 2,8 millones de euros.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter