La jornada disputada este miércoles en Leb Oro ha dejado dos victorias y dos derrotas de los nuestros, una de ellas correspondiente al derbi autonómico entre Tizona y Zamora.
El Tizona suma un cómodo triunfo (77-65) ante el Zamora en el partido correspondiente a la decimoquinta jornada liguera donde los burgaleses arrasaron en un arranque espectacular con un parcial de 21-0 ante un Zamora totalmente fuera del partido. La segunda parte de transición, sirvió para que los zamoranos maquillaran el marcador en un último cuarto donde el Tizona tan solo anotó ocho puntos.
Se preveía un partido competido en el primer derbi regional de 2023, pero las bajas que asedian al equipo por Saulo Hernández y un arranque espectacular del Tizona, hizo que el partido se decantara desde el primer minuto de partido.
Zamora saltó a la pista sin intensidad, sin ambición y sin acierto ante un Tizona que buscó la victoria por la vía rápida. La baja de Dídac Cuevas se encubrió con una gran actuación de Joe Cremo desde la base, muy activo y participativo y que abría el marcador.
Los continuos errores ofensivos visitantes, junto a las recuperaciones de los burgaleses con una presión en toda la pista fue clave para llegar a un primer parcial de 21-0 en los primeros seis minutos de partido.
Y es que seis minutos sin anotar en el arranque del partido es un lastre demasiado grande ante el líder del grupo. La entrada a pista de Erikas Kalinichenko enseñó el camino de la canasta al Zamora que, desde el exterior, encontró su única baza de sumar.
Sin embargo, los pupilos de Diego Ocampo continuaron en su partido arrollando a un Zamora que finalizaba el primer cuarto con un más que contundente 30-8.
El segundo cuarto fue un calco de intensidades e intenciones. Bortolussi seguía aumentando la renta ante un rival totalmente desconocido que llegó a encajar una desventaja de treinta y dos puntos en el ecuador del cuarto (45-13).
Con el partido totalmente decidido en el primer cuarto, los minutos pasaban mientras la afición disfrutaba con su equipo, llegando al ecuador con un cómodo 57-24 en el marcador con los jugadores que menos minutos han disputado esta temporada en pista y con la aportación del junior Mario Cortés.
Sin embargo, el paso por vestuarios tan solo sirvió como punto de inflexión para los burgaleses. Los de Diego Ocampo acabaron contagiados por el ritmo impuesto por el Zamora una vez alcanzada la ventaja de treinta y siete puntos (68-31) a falta de 3:40 para el final con el triple certero de Papi Diene.
Desde ese momento, el partido se acabó. El Tizona aparcó su apisonadora en busca de reservar fuerzas para el complicado partido de este domingo ante un rival donde Toni Napslet y Evan Yates quisieron tirar de sus compañeros.
Tizona buscaba posesiones largas, errando el remate final y fallando numeras ocasiones de anotación y acabando el partido con tan solo un acierto de un 21% en triples en 37 intentos. Mientras tanto, los visitantes aprovechaban los errores ofensivos para recortar distancias, bajando la desventaja de los veinte puntos (69-50) y obligando a Ocampo a parar el partido para evitar males mayores.
La entrada en pista de Garmine Kande y Joe Cremo reactivo la intensidad en un Tizona que volvió a frenar a su rival y llegar a un final de partido tranquilo para sumar la decimocuarta victoria del curso ante de viajar este domingo a Algeciras para enfrentarse al tercer clasificado que llegará a la cita después de perder su partido ante el Real Canoe en Madrid.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
El Clínica Ponferrada SDP compite con orgullo hasta el final pese a las bajas. Melilla Sport Capital 83- Ponferrada SDP 80.
El encuentro comenzaba en el García Pezzi con un Ponferrada SDP bastante cómodo sobre el parquet y conseguía pronto meter la directa y en poco más de 4 minutos forzaba el tiempo muerto (TM) local tras un buen parcial de 4-11 para los bercianos, tras ello sequía anotadora de los de David Barrio que veía perdida esa renta y conseguía empatar el choque Melilla (13-13) y cuando parecía que el equipo colegial venía en línea ascendente, Ponferrada frenaba ese buen momento melillense y al final el Ponferrada conseguía una pequeña renta para finalizar el primer cuarto. (17-19).
Tras un primer cuarto muy igualado llegábamos a un segundo cuarto que iba a continuar por los mismos derroteros, aunque en este viviríamos ventajas más amplías sobretodo para los locales que llegarían a escaparse 7 puntos arriba en los primeros 3 minutos de juego (30-23), a lo que los de David Barrio tras el TM respondía con un muy buen parcial (2-9) para colocarse 1 arriba. Melilla volvía a responder y se iba 6 arriba en el luminoso, pero al final de nuevo respondía Ponferrada para irse 1 arriba al descanso del partido, en un toma y daca de manual. (39-40).
Tras el descanso volvíamos al parqué para vivir el tercer cuarto, un tercer cuarto que iría muy igualado hasta el ecuador del cuarto con ventajas cortas para ambos conjuntos, pero tras sobrepasar los 5 minutos de juego, Melilla se escapaba 9 puntos arriba y Barrio solicitaba TM, para intentar responder la embestida melillense encabezada por Ferrando inconmensurable, y conseguirían hacerlo hasta rebajar la renta a 4 puntos, y tener opciones en los últimos 10 minutos, gracias a un gran Omar Lo y a un Bastante muy acertado en el triple. (65-61).
Y ahora si, llegaba la hora de la verdad, el momento para saber quién se iba a llevar la victoria, y la verdad que las cosas no empezaban para Ponferrada que conseguía ponerse por delante en 2 ocasiones hasta que a falta de 6:32, con un mate de Omar Lo, Javier Nieto solicitase TM. Tras el tiempo local, respuesta de los melillenses que se ponían 6 arriba en minuto y medio de juego, cuando Barrio solicitaba TM tras ver cómo 2 triples, 1 de Jeffrey y otro de Jordá se salían de dentro. Y es que Ponferrada pese a las adversidades no había dicho su última palabra y conseguía empatar el partido (78-78) tras un mate de Omar Lo, a falta de 1:50 para el final del partido. Todo estaba por decir en el García Pezzi, pero Fall anotaba 2 a falta de 30 segundos para el final, y tras ello en el ataque berciano, un ataque no finalizado acabó en pérdida, y los ponferradinos tendrían que intentar parar el partido con faltas pero hasta llegar a la que sería de tiro tendrían que hacer 3 faltas, en este caso a Orrit, quien no fallaría desde la línea de 4’60 y finalmente el encuentro acabaría con victoria local por 3 puntos, en un partido muy igualado en todo momento. (83-80).
Este sábado segunda jornada de la semana, en este caso con visitar al Basket Navarra.
El tormes suma una victoria vital para sus opciones de permanencia ante Baskonia. CB Tormes 83- Cazoo Baskonia 74
El equipo charro se coloca noveno en la tabla, con seis triunfos, a dos posiciones de la eliminatoria de descenso, aunque empatado con Canoe y Zamora.
Gran partido de los salmantinos ante un rival directo por la permanencia, ya que el filial baskonista llegaba a Salamanca colista con solo dos victorias, por cinco de los locales.
Ahora, tras esta victoria, el conjunto dirigido por Óscar Núñez aleja a los vascos a cuatro victorias y se coloca noveno en la clasificación , empatado eso sí con Canoe (que ganó a Algeciras) y Zamora (que perdió contra Tizona) y a solo una victoria de Melilla, próximo rival de los salmantinos en Würzburg este domingo.
Tormes jugó un gran baloncesto sobre todo en los cuartos centrales del choque, donde cimentó su victoria, y alejó los fantasmas que acechaban de nuevo tras caer en La Roda y perder a Bright Mensah, fichado por el Melilla de LEB Oro.
A pesar de la baja del combo ghanés, el equipo charro dio un paso al frente en forma de una segunda unidad que cumplió con creces ante Baskonia con cuatro jugadores por encima de los 10 puntos y dos más (Ollero y Bertain) muy cerca, con 8. Mención aparte es la del último jugador en incorporarse al equipo, Waly Niang, que firmó dobles figuras con 21 puntos y 13 rebotes, sumando 29 de valoración final.
“En líneas generales, ha sido un buen partido, estoy muy contento con la victoria porque la necesitábamos”, reconocía Óscar Núñez al término del partido.
“La salida y Bright y la derrota en La Roda nos habían dejado un poco tocados y confusos mentalmente y reencontrarnos con la victoria nos hace tener mejores sensaciones”, añadía.
“Pedí concentración los 40 minutos y diría que casi lo hemos logrado. En el último cuarto cuando nos hemos visto 24 arriba, el equipo se ha desconcentrado y la prueba está en que nos hemos metido en problemas y se nos ha complicado un partido que nos estaba yendo de maravilla”, apuntillaba Núñez sobre el cuarto final que se perdió 15-30, aunque bien es cierto que nunca pareció correr peligro el triunfo.