En un día atípico para el balonmano como es un martes, pero marcado en por las obligaciones continentales del rival, el Aula decidía en Asturias qué camino tomar en la Liga Guerreras ante un rival con el que comparte objetivos, como es el Gijón, que tras su victoria (26-25) abre brecha en la tabla ante su más cercano perseguidor.

Vallisoletanas, con el adelantamiento en mente, y gijonesas, con la escapada en la cabeza, levantaron los cimientos para construir un partido eléctrico, igualado y lleno de alternativas en unos primeros minutos en las que Lorena Téllez y María González-una en posicional y la otra en contraataque- marcaban el ritmo en cada lado de la pista.

La versatilidad ofensiva del equipo de Cristina Cabeza permitió a las asturianas abrir un pequeño agujero en el marcador (8-6) en el ecuador de la primera mitad; paso que dio lugar a un Gijón más reflexivo y a un Aula más impulsivo. El equipo de Peñas entró en un lapso de bloqueo ofensivo, lo que impedía que el marcador se comprimiera más, mientras que Carmen Sanz, sobresaliente, frenaba los intentos locales de golpear con más autoridad el marcador. 

Desde la portería y el pivote, con Savina Bergara presumiendo de garra, el Aula logró darle la vuelta al marcador; desinflando -con un parcial de 1-4 en los últimos cinco minutos-, el colchón de dos goles sobre el que había descansado el conjunto gijonés durante gran parte de una primera parte que se cerró con un +2 (12-14) a favor del equipo pucelano.  

El paso por los vestuarios no sentó bien al Aula. Vio cómo con cuatro zarpazos asturianos -dos de ellos aprovechando la exclusión de Lorena Téllez– apagaban la euforia pucelana y devolvían la ventaja de dos goles al lado local de la balanza. Cartas nuevas sobre la mesa y, de nuevo, el equipo de Peñas se obligaba a nadar contra corriente ante un equipo bien organizado en el repliegue y mejor plantado en defensa. 

La sequía desde los extremos y la solidez de Lucía Alonso bajo palos se conjugó con la efectividad del Gijón para que el reloj corriera sin que se diera una reacción inmediata por parte del Aula. Todo, pese a la efectividad de Jimena Laguna tanto en juego como desde los siete metros.

Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter

Con dos goles de desventaja afrontó el Aula la recta final del choque. Una oportunidad de fotocopiar el guion de la primera parte. Sin embargo, en esta ocasión las jugadoras locales tenían la lección aprendida y no pensaban tropezar en la misma piedra. Pese al empeño vallisoletano de remar hasta la orilla, controlaron el marcador desde la defensa hasta el final de un tiempo que estiraron, una y otra vez, hasta casi el pasivo para sellar una victoria que abre brecha en la tabla entre el equipo asturiano y un Aula que era, hasta que finalizó el choque, su más inmediato perseguidor.