Romaric Belemene, fichaje de verano del Real Valladolid Baloncesto, ha sido presentado oficialmente ante los medios de comunicación.

El jugador presentado, Romaric Belemene, tomó el turno de palabra y habló sobre sus primeras semanas en el Real Valladolid Baloncesto. “Estoy entusiasmado y con muchas ganas de que empiece la liga. El Club ha hecho un buen trabajo formando un grupo de jugadores interesante, con cualidades complementarias y estamos intentando formar el grupo. Individuales hay, pero lo que nos va a hacer ganar es el bloque. No es fácil, pero estamos trabajando para ello y convencidos de que lo vamos a conseguir”.

Personalmente, además, a Romaric Belemene le está costando tomarle el pulso, pero con la certeza de que el proceso va por buen camino. “Antes de venir me habían hablado de Paco García. Me he encontrado a un entrenador muy ambicioso, que nos aprieta bastante, mucho, y no está siendo fácil para todos y para mí personalmente. Pero todo lo que es difícil significa que algo estamos haciendo bien, trabajando y entrenando. Veo al resto del equipo con ganas de aportar y dándolo todo en la pista para ser duros”.

Preguntado sobre ese proceso de adaptación y qué comparación hace con otros equipos y lugares, Romaric Belemene, el ‘35’ del Real Valladolid Baloncesto, profundizó. “Creo que todos los jugadores de cada puesto son muy buenos. La competencia es máxima y no te puedes relajar. Has de estar perfecto en la pista porque los demás lo hacen muy bien. Algunos jugadores conocen el equipo y la ciudad, a mí me está costando un poco más esto, lo de llevar mi estilo al equipo. Me tengo que encontrar a mí mismo. Creo que suelo traer energía al equipo y tengo que ser capaz de convencer a los compañeros de que me sigan, marcar mi territorio y sentirme bien. Nos va a venir bien a todos. He de hacer todo lo posible para que crean en mí, en mi trabajo y que vayamos todos a una”.

Asimismo, Romaric Belemene habló sobre lo que puede aportar en el campo. “Mi gran característica siempre ha sido la defensa, pero no estoy bien del todo. Físicamente tengo que mejorar, no solo quiero hacer lo que he hecho siempre, defender. He estado trabajando en verano para mejorar en ataque porque siempre viene bien aportar más al equipo. Tengo que intentar con mi energía entender los conceptos, los detalles que pide el entrenador. Complementar esa información del grupo y mi propio trabajo y conceptos, acostumbrarme, hacer ese trabajo para sentirme bien con lo que hago”.

El jugador africano, con amplia experiencia en la liga, habló sobre la dificultad de la LEB Oro. “Es una liga muy compleja, siempre lo ha sido. Además, sobre el papel un equipo es una cosa, pero sobre la pista no hay favorito. Uno tiene que creer en sus posibilidades. Tenemos un grupo interesante y podemos hacer muchas cosas, somos versátiles y físicos, pero todavía nos falta mucho para poder dar todo lo que podemos dar. Tenemos un buen grupo y vamos a dar mucha guerra. Vamos a ser duros”.

Finalmente, Romaric Belemene respondió de nuevo sobre el proceso de adaptación de todo el Real Valladolid Baloncesto. “Nos está costando un poco a todos. Cada uno tiene sus cualidades individuales, pero tenemos que hacer un grupo con los sistemas e información del entrenador para que funcionemos. Es un proceso que no es fácil, pero estamos trabajando poco a poco. No hay ningún otro problema, es solo una cuestión de adaptación”.

Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter

El técnico del Real Valladolid Baloncesto, Paco García, compareció ante los medios de comunicacion aprovechando la presentación de Denominación de Origen Cigales como nuevo patrocinador del Club y la puesta de largo de Romaric Belemene. El técnico, por ello, analizó el estado de su equipo antes de afrontar los dos partidos de la Copa Castilla y León.

Pretemporada. “Romaric lo ha dicho prácticamente todo. Estoy preocupado, hay algo que no sé lo que es, pero no me gusta cómo funciona. Posiblemente tenga que ver con las ausencias. Desde el primer día hemos tenido problemas. Está siendo una pretemporada muy dura a nivel de trabajo, de carga y de lesiones. La intención es que en estas dos semanas podamos completar los contenidos que tenemos que meter. Los dos partidos de Torrelavega han sido muy duros y nos han dejado secuelas, pero también sacamos valoraciones positivas. Se antoja una liga dura y difícil y ojalá podamos mejorar eso. Compenetración, adaptación, colocaciones… posiblemente mucha culpa sea mía a nivel de contenidos y carga, pero forma parte del trabajo de ahora para llegar lo mejor posible al inicio de la competición”.

Actitud. “No es cosa de la actitud. Difícilmente pones un ahí a la hora de entrenar. Actitud en el inicio de los partidos tampoco, pero sí quizá algo de blandura. Con Cáceres ganamos tres de los cuatro cuartos, pero es tan malo el primero que nos condiciona. No buscamos resultados ahora. Quiero que en momentos importantes, por ejemplo, Juan Lambás coja minutos poque estaré sembrando para recoger frutos más adelante. Todo lo que sea ampliar la plantilla es bueno, para eso tienes que arriesgar y estoy muy contento de su papel y el de Pablo Martín. Tampoco juego para perder, ojo, pero la pretemporada es otra historia”.

Pisuerga. “Si todo va bien, entrenaremos estar tarde en pista central. Pretemporada, sí, pero con mayor exigencia en la Copa. Juegas en casa, con tu público y tienes que intentar hacerlo bien. Estamos en esa fase en la que a lo mejor he de bajar mis pretensiones. Mientras pueda voy a seguir haciéndolo, creo que Valladolid tiene que tener respuesta. Ojalá haya buena entrada, ojalá el equipo transmita, ojalá la Copa sirva para que cada día tengamos más aficionados. Yo voy a hacer todo lo que este en mi mano”.

Inicio de competición. “Para mí la semana que viene es muy importante y clave la de antes de la liga. Son cinco semanas de preparación, más la entrada a la competición con ocho amistosos, seis de nuestra categoría ante Palencia, Cáceres, Burgos, Ourense, Estudiantes… nadie regala nada. Es una pretemporada para medirnos a equipos de alto rango de la liga. Queremos competir desde el minuto uno”.

Abonados. “Voy a Zorrilla este viernes a las 21.00 horas y hay muchos espectadores y niños. Siempre tenemos un ‘es que’, y la realidad es que los 1300 habituales ya hemos sacado el carné. Lo que hay que hacer es pensar dónde podemos sir a captar de esos que vienen en los playoffs, en los grandes eventos. Captar a los 1500 o 2000 fluctuantes para que vengan todos los sábados a las 19.00 horas. Yo tengo una teoría: con que vinieran la mitad de las personas relacionadas con el baloncesto profesional a lo largo de su historia, solo con esa mitad, tendríamos otras mil y pico más”.

Parte médico. “Hoy hemos entrenado todos, aunque con algunos entre algodones. Nadie se quiere perder la Copa jugándola en casa. Tenemos que medir los esfuerzos porque lo importante empieza a partir del día 7. Casi seguro estén todos mañana contra Palencia. Todos van dando pasos adelante. Me obsesiona y me preocupa que por forzar alguno importante se pierda el inicio de la competición”.

Calendario. “El calendario viene como viene y no hay que darle más vueltas. Me preocupo de lo que puedo controlar y a esto le doy importancia justa y necesaria. Ha querido ser así, lo preparemos lo mejor posible en la Copa y en la liga. No le damos mayor importancia. De Palencia no he visto nada. No me pide el cuerpo mirar rivales, ya llegará momento de analizar. Ahora bastante tenemos con estudiarnos a nosotros, es lo único que me preocupa. Mi equipo, mi equipo y mi equipo”.

Adaptación. Parte del problema puede ser la adaptación. La mitad del equipo ya estaba aquí y la otra mitad no. Entiendo que los que continúan tienen que ayudar a los nuevos. También hay que quemar etapas como grupo. Viajes, convivencia, vestimenta y a ver si acaba de cerrarse el circulo de la ropa, la disciplina… hay muchas cosas que se tienen que ir articulando, no solo los sistemas. E ir conociéndonos todos”.