El Burgos BH regresó a la competición con una buena actuación colectiva en la clásica francesa Cholet-Pays de la Loire. Con buen sabor de boca terminó el Burgos sus primeras dos clásicas de la temporada en suelo francés. Tras casi tres semanas sin competir, el conjunto morado logró un doble clasificación entre los 10 mejores en la Cholet-Pays de la Loire. Manuel Peñalver (8º) y Cyril Barthe (10º) estuvieron atentos a los movimientos decisivos en la parte final de la carrera y pelearon por la victoria en el pequeño grupo que llegó a meta con ventaja.
Tras una primera toma de contacto el día previo en la Classic Loire Atlantique, donde Ángel Fuentes se quedó a las puertas de los 20 mejores en el sprint final, el equipo morado tuvo mayor protagonismo en la carrera del domingo. En las seis vueltas al circuito final en Cholet, el Burgos tomó las posiciones delanteras del pelotón y Óscar Pelegrí fue el primero en unirse a los continuos ataques que se produjeron en cabeza.
El movimiento más peligroso lo protagonizaron seis corredores, que rodaron con una ligera ventaja sobre el pelotón hasta la última vuelta. En el ascenso final a la Montée du Rue Surcouf fueron alcanzados por el grupo y se formó un nuevo corte que acabaría llegando a meta. En él supieron entrar Manuel Peñalver y Cyril Barthe, que acabaron octavo y décimo en el sprint final en las calles de Cholet.
Manuel Peñalver, comentaba la prueba, “un doble top-10 en la Copa de Francia es un grandísimo resultado, ya que son carreras muy locas y sin control. Ha sido difícil, pero termino muy contento porque, poco a poco, van saliendo las cosas. Trabajamos muy bien en bloque, con las ideas claras. En las últimas vueltas se aceleró mucho. Cuando se rompió el grupo, tanto Cyril como yo conseguimos entrar en el corte que peleó de la victoria y pudimos meternos e top-10. Nos vamos a casa contentos y muy motivados. Todo el equipo ha hecho un gran trabajo”.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
El Burgos afronta desde este lunes la Volta, una de las pruebas por etapas más prestigiosas del calendario internacional
Este lunes arranca una de las grandes citas del inicio de temporada, la Volta a Cataluña, primera prueba WorldTour del año a la que ha sido invitado el Burgos. Al igual que ocurrirá en la Itzulia (Vuelta al País Vasco) dos semanas después, los ciclistas morados tendrán la oportunidad de medirse cara a cara con todos los equipos de la máxima categoría. Serán siete jornadas, entre el 20 y el 26 de marzo, que ofrecerán oportunidades a velocistas, cazaetapas y escaladores. La pelea por la general se concentrará en las tres grandes llegadas en alto, así como en el tradicional circuito final de Montjuic.
Para esta ocasión el Burgos alinea a un grupo de escaladores que tendrán mucho que decir a lo largo de toda la semana: Pelayo Sánchez, segundo clasificado en el Trofeo Andratx; Camilo Ardila, Dani Navarro, que el año pasado terminó entre lo 20 mejores de la general; José Manuel Díaz Gallego, ya recuperado del proceso gripal que le hizo perderse O Gran Camiño; Victor Langellotti, que fue undécimo en el Tour de Omán; Jetse Bol y Eric Fagúndez, que tuvo un positivo debut en Galicia.
La Volta comenzará en Sant Felíu de Guixols con una etapa de media montaña que incluye hasta cuatro puertos puntuables que podrían eliminar a más de un velocista. La segunda jornada llevará a los corredores desde Mataró hasta el primer final en alto, la estación de esquí de Vallter 2000, ascenso de categoría especial. El pelotón no se alejará de los Pirineos y, un día después, los corredores morados deberán afrontar un encadenado montañoso que incluye el Coll de la Creueta y la llegada en alto de La Molina, un clásico de la ronda catalana.
El jueves la carrera se dirige hacia el sur de la provincia de Barcelona, buscando el primer final para sprinters en Sabadell, previo paso nuevamente por La Molina. Tras ello regresa la alta montaña en la provincia de Tarragona, con una etapa monopuerto que terminará con el exigente ascenso al Mirador del Portell. El fin de semana la carrera regresa a Barcelona. Primero con una jornada rompepiernas entre Martorell y Molins de Rei, con dos altos puntuables a pocos kilómetros de meta. Tras ello, la Volta a Cataluña concluirá en la capital barcelonesa, con el habitual circuito del Alto de Montjuic.
Rubén Pérez (director deportivo), analiza la participación del equipo en Cataluña,”es una carrera que no va a ser nada fácil, el recorrido es muy duro. Vamos con un equipo compuesto casi al completo por escaladores debido a los difíciles finales que hay. Eric y Jetse son un poco más rápidos y pueden disputar la primera, cuarta y sexta etapa. El nivel va a ser muy alto, con los equipos WorldTour llegando con un ritmo muy alto de competición. Pero nosotros hemos hecho muy bien los deberes, entrenando estas semanas en altitud. Como siempre, vamos con los pies en el suelo, pero con la esperanza de hacer bien las cosas y dejarnos ver. Vamos a intentar dar nuestro mejor nivel para estar con los mejores”.