
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en materia de vivienda y está avanzando que el parque público de vivienda en la provincia de Palencia, que se incrementará en 219 viviendas durante esta legislatura, 94 en alquiler y 125 en venta, tras una inversión de 23,5 millones de euros.
La directora general, María Pardo, ha señalado que la Junta está llevando a cabo un importante esfuerzo por ayudar a los jóvenes, a las familias y a las personas más vulnerables a acceder a una vivienda en condiciones óptimas. “Es una de las líneas básicas de la política de vivienda en esta legislatura, donde perseguimos reducir el esfuerzo que los jóvenes y las familias más necesitadas han de realizar para disponer de una vivienda, sea en compra o en alquiler”.
Las 125 viviendas en venta se distribuirán en las localidades de Aguilar de Campóo, Villamuriel, Palencia capital, Fuentes de Nava, Grijota y Barruelo de Santullán. Estas nuevas viviendas tendrán un descuento del 20 % para los jóvenes hasta 35 años. El presupuesto de esta partida asciende a 15.293.756 euros.
De las 94 viviendas en alquiler, 50 serán viviendas colaborativas o (“cohousing”), que se construirán en una parcela cedida por el ayuntamiento de Palencia. La inversión prevista para su construcción es de 4,4 millones, que serán financiados a partes iguales con fondos de la Junta y fondos europeos.
Las 44 viviendas restantes se dispondrán para el medio rural y procederán del Programa Rehabitare, cedidas por los ayuntamientos y el Obispado de Palencia, para su destino al alquiler social.
Dos de estas viviendas cedidas por el Obispado son las que ha visitado esta mañana la directora general, una en Grijota y otra en la localidad de Quintanadíez de la Vega, en cuya rehabilitación la Consejería ha invertido 103.000 euros.
El programa Rehabitare se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural gracias a la implicación de empresas locales en las obras de rehabilitación. Ante la buena acogida del programa, los obispados de Castilla y León y posteriormente las disputaciones firmaron protocolos de colaboración, entre ellos, el Obispado y la Diputación de Palencia.
Hasta hoy, las actuaciones llevadas a cabo en esta provincia son 66, de las cuales, 52 corresponden a la Junta, 4 al protocolo con el Obispado y 10 con la Diputación, con una inversión global de 3,22 millones.
Por tanto, a final de legislatura la provincia de Palencia contará con 110 viviendas rehabilitadas, gracias a una inversión de 6 millones.
En Castilla y León, las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha son 449, de las cuales 343 corresponden a la Junta de Castilla y León, 30 al Protocolo Junta-Obispado y 76 al Convenio Junta -Diputación, con una inversión de 21,2 millones.
Hasta final de legislatura se prevé llevar a cabo 212 nuevas actuaciones con un montante total de 12,7 millones de euros, terminando la legislatura con 660 actuaciones y una inversión 33,8 millones.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter