La web de la Federación hace un amplio resumen de la temporada de la Liga femenina, considerada, “como la edición más mediática”, pero también como aquella que se vio obligada a dejar su trono desierto ante la situación de alarma sanitaria que afectó a todo el planeta durante el tramo final de la temporada. Un 2020 en el que el crecimiento mediático de la Liga ha caminado en paralelo al papel de una serie de jugadoras con un prometedor futuro por delante.

Duelo catalán-castellanoleonés

Un año en el que Spar CityLift Girona y Perfumerías Avenida habían logrado hacerse tanto con la Supercopa de España como con la Copa de la Reina y en el que las jugadoras nacionales recuperaron su dosis de protagonismo con el retorno de varias de ellas a la competición.

La mejor prueba de ello, la presencia de hasta cinco intérpretes “made in Spain” entre las nueve galardonadas de una temporada que repasamos a través de sus momentos y protagonistas.

Copa de la Reina: Spar CityLift Girona vs Perfumerías Avenida (82-80)

Con un abarrotado Pavelló de Fontajau como escenario, la LF Endesa asistió a un gran encuentro inaugural durante la final de la Supercopa de España disputada el pasado mes de septiembre. Un título que enfrentó al Spar CityLift Girona y al Perfumerías Avenida a la búsqueda de un galardón que terminó por quedarse en las vitrinas del conjunto local. Todo ello tras un soberbio encuentro en el que la magia de toda una ex de las salmantinas como Adaora Elonu terminó por decantar la balanza en una noche en la que las de Eric Surís fueron capaces de dar un nuevo golpe de autoridad sobre la mesa. Un prometedor inicio que fue el mejor preámbulo a la hora de anticipar al espectador lo que le iba a deparar una temporada de intensas emociones (82-80).

No olvides seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter

Copa de la Reina: Perfumerías Avenida vs Spar CityLift Girona (76-58)

Tuvieron que trabajar duro para poder citarse en una nueva final, pero ni Perfumerías Avenida ni Spar CityLift Girona faltaron a su cita en una competición que iba a terminar por convertirse en la última de la temporada. Una Copa de la Reina que engalanó la ciudad de Salamanca y que llenó las gradas del pabellón a través de siete vibrantes encuentros en los que no faltó la emoción y el buen juego. Una vez alcanzada la gran final, el conjunto de Miguel Ángel Ortega fue capaz de vencer a la maldición del anfitrión en una jornada en la que todas y cada una de sus jugadoras se hicieron fuertes sobre el parqué para no dar opción al conjunto gerundense. Especialmente una Tiffany Hayes imparable en ataque para coronarse como la última MVP del curso.

LF Endesa: Perfumerías Avenida, un líder con su obra inacabada

Tan solo pudo disputar 22 de sus 26 jornadas, pero la LF Endesa tuvo tiempo más que suficiente para demostrar que estábamos ante una de las mejores ediciones de su historia. Un año en el que Perfumerías Avenida ejerció como el primer líder de la competición durante sus seis primeras semanas de juego (6-0) y en el que el Spar CityLift Girona no tardó en tomar el relevo con su victoria en Salamanca para ejercer como el último equipo en perder la imbatibilidad (7-1). De este modo, los dos principales candidatos al título se fueron alternando al frente de una tabla que llevó a las gerundenses a proclamarse “campeonas de invierno” (12-1) antes de ceder de nuevo la primera plaza a las de Miguel Ángel Ortega en el tramo final (19-3).

Los otros dos equipos de Castilla y León salvan los muebles

La Federación Española de Baloncesto tras reunirse con los 14 clubes que conforman la primera categoría del baloncesto español, consensuó la ausencia de descensos a LF2, aunque sí habrá dos ascensos. El próximo curso la Liga Endesa contará con 16 integrantes. Bembibre cerraba la tabla y Zamarat era antepenúltimo.