Aunque ahora el deporte ha pasado a un segundo lugar, tras la importante crisis sanitaria, social y económica que ha provocado el Coronavirus, hemos creído oportuno hablar con David Movilla, entrenador del Zamora, equipo que lidera el Grupo VIII de Tercera división.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: atravesamos unas extrañas circunstancias.
David Movilla: vivimos con incertidumbre todo lo que se está ocurriendo a nivel social, a nivel de salud…, con ninguna certeza, esperando acontecimientos, y cumpliendo las normas que marcan las autoridades.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: cómo puede afectar el parón al equipo.
David Movilla: las cosas son como suceden, nunca sabremos si ha venido bien o mal, no podremos compararlo con lo qué hubiese pasado si no hubiera habido parón. Simplemente nos queda aceptar la realidad, adaptarnos al contexto en el que estamos, cuando toque volver; por el bien de todos, espero sea pronto.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: psicológicamente tiene que ser complicado retomar a la competición.
David Movilla: de momento no tenemos certezas, hay varias hipótesis, pero vamos a esperar. La Federación tampoco sabe a ciencia cierta cómo se puede continuar la competición, depende de la evolución del virus. En base a las especulaciones vamos preparando diferentes escenarios y planteamientos, pero eso, todo son especulaciones, no hay ninguna certidumbre. Estamos más preocupados por lo que está aconteciendo, que por lo que pueda acontecer. Mantenemos al equipo activo, con sus rutinas, ejercicios de mantenimiento, con un trabajo añadido para los futbolistas que venían de alguna lesión.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: qué pauta se está siguiendo.
David Movilla: nos juntamos un par de veces a la semana por video-llamada, y hacemos alguna dinámica. Una vez a la semana o cada diez días hablamos con los jugadores de manera individual.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: que te comentan los jugadores.
David Movilla: creo que como todos, están preocupados por la salud, a algún jugador le ha tocado más de cerca. Evidentemente preguntan de “por dónde pueden ir los tiros”, a lo que no podemos ofrecer ninguna respuesta, todo son especulaciones. Echan de menos el día a día, el balón, la convivencia. Sobre todo se ha creado un grupo de grandes vínculos, y de la noche a la mañana separarnos…, hace que esos vínculos se estén fortaleciendo.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: la opinión personal de Movilla sobre la vuelta a la competición.
David Movilla: me pareció precipitado el primer posicionamiento de Rubiales, en el que dijo que había que jugar sí o sí. El problema no radica en ajustar la Segunda B, la Tercera o la Regional, eso es relativamente sencillo… hay que casarlo con el final de la Primera división, todo está encadenado, hay ascensos y descensos en cada categoría, no son competiciones estancas. La complejidad es máxima, en Primera hay muchos intereses económicos, que condicionan las decisiones que se tomen. Además la Primera también depende de las decisiones del calendario de la UEFA,…por lo tanto lo que dictamine UEFA va a marcar en el calendario de Tercera, la complejidad es máxima.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: quince días para hacer una pequeña pretemporada ¿puede servir?
David Movilla: cuándo paras en verano, tenemos un mes o cinco semanas antes de comenzar a competir y retomar la condición física. En verano llegan de una inactividad relativa, salen de casa, van a la playa,…bajan la intensidad del ejercicio pero no paran. Ahora estamos hablando de mínimo mes y medio donde van a estar en casa, la inactividad es mucho más acentuada… Habrá que adaptarse a las exigencias del calendario, las primeras jornadas de la competición habrá que integrarlas dentro de esa fase de preparación. Jugaremos partidos antes de que los jugadores estén en su mejor condición. Además se prevé una sobrecarga de partidos, que incrementará el riesgo de lesiones, intentaremos trabajar para prevenir esas situaciones.
CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: complicada situación la que estamos viviendo a todos los niveles.
David Movilla: ahora mismo, salvo la salud del conjunto de la sociedad, no hay urgencia de ningún tipo. A partir de ahí, de manera progresiva, volveremos a la normalidad, aunque creo que la vida no va ser igual, a nivel de comportamientos, de relaciones, en lo económico, no va a ser lo mismo.