El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, ha participado, en Medina del Campo, en el Foro Medina Impulsa, donde ha resaltado el papel esencial que juega la industria en la Comunidad, y en Medina del Campo, como motor económico, generadora de riqueza, de empleo.
Como ha manifestado el consejero, “sin lugar a dudas, la actividad industrial contribuye a impulsar y dinamizar nuestros municipios, además de facilitar que se fije población, y desde la Junta vamos a continuar defendiendo y apoyando a la industria, a las empresas y los empresarios. Somos pioneros en muchos sectores productivos y tenemos que seguir avanzando”.
La Junta impulsa políticas con el objetivo principal de orientar la fiscalidad a favorecer el emprendimiento y la inversión, facilitar el desarrollo en infraestructuras productivas, poner a disposición instrumentos de financiación suficientes, fortalecer el tejido empresarial desde la sostenibilidad y reforzar la innovación al servicio de la transformación empresarial. En definitiva, seguir apostando por impulsar el desarrollo local e industrial de la Comunidad.
Financiación empresarial
La financiación empresarial, es aplicable en el Programa Territorial de Fomento para Medina del Campo y su entorno a través de dos vías: el Fondo de Capital Riesgo SODICAL, y la Plataforma Financiera.
Como ha indicado el consejero, “solo en el último año, desde la aprobación del Programa Territorial de Fomento en Medina del Campo y su entorno se ha financiado un importe total de 8.011.096 euros, que ha originado crear o mantener 58 puestos de trabajo, y que se ha distribuido en varios productos financieros como: bonificación de tipos de interés, garantías y avales, capital riesgo y subvenciones”.
Fondo de Cohesión Territorial
Según ha manifestado el consejero, “el Fondo de Cohesión Territorial, que ya hemos explicado por toda la Comunidad, es uno de los grandes compromisos que ayudarán a fortalecer el municipalismo en la presente legislatura y que favorece la solidaridad y el equilibro entre las nueve provincias”. El objetivo, ha añadido, “es mejorar y aumentar la cooperación económica con las entidades locales implicándolas en la propia gestión del fondo lo que servirá para multiplicar los efectos sobre la sociedad, el empleo y la economía local. Además, donde más falta hace es en el medio rural ya que el Fondo tiene como únicos destinatarios a los municipios de menos de 20.000 habitantes”.
En la provincia de Valladolid se van a ver beneficiados 221 municipios.
En el rango de los menores de 1.000 habitantes, hay implicados 185 donde se van a movilizar 1,3 millones de euros. Aquí la Junta aporta a todos estos pueblos de la provincia 653.332 euros (50% de las inversiones), 326.666 euros la propia diputación provincial (25%) y otros 326.666 euros aportan los municipios implicados (25%).
En el rango de municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes hay implicados 36 donde se van a movilizar 1,9 millones de euros. Aquí la Junta aporta a todos estos pueblos de la provincia 1.426.849 euros (75% de las inversiones), y 475.000 euros aportan los municipios implicados (25%).
En total, la Junta invertirá en la provincia de Valladolid más de 2 millones de euros de los más de 3,2 millones movilizados.
En particular, en el Partido Judicial de Medina del Campo, se ven beneficiados 46 municipios, 10 de ellos de más de 1.000 habitantes a los que les llegarán 282.000 euros y otros 36 de menos de 1.000 habitantes que recibirán 286.000 euros (568.000 euros en total). Eso significa un 17,7% del importe total que llega a la provincia de Valladolid.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter