La Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia completa este día 1 de septiembre, el proceso de reapertura gradual de todos los centros de día para personas mayores de la provincia ante la mejoría de la situación sanitaria.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades adoptó la decisión de abrir de nuevo en el conjunto del territorio autonómico estas instalaciones destinadas exclusivamente al ocio de los mayores una vez que el Consejo de Gobierno, a principios de junio, rebajó el nivel de alerta en la Comunidad.
Para abordar este proceso con todas las garantías de seguridad, se han acometido en estas últimas semanas algunas actuaciones de organización y acondicionamiento, tanto de las actividades y talleres que se desarrollan en estos centros, como de sus servicios (cafetería, peluquería o podología, entre otros).
El retorno de estas actividades está permitiendo a los más de 130.000 mayores de Castilla y León que actualmente son socios de los centros de día de titularidad de la Gerencia Regional de Servicios Sociales volver a disfrutar de un entorno propicio para mejorar sus capacidades físicas y psíquicas, y de relación con la comunidad, compartiendo momentos de ocio que tanto se han echado en falta durante el último año. En Segovia, el volumen de socios asciende a 16.400.
En el caso de la provincia de Segovia, los centros de día para mayores que reabrirán sus puertas a partir de mañana, día 1, son los de Carbonero El Mayor, El Espinar y Cantalejo y, en la capital, el centro San José. Este último ha estado prestando el servicio de estancias diurnas de las Residencias Mixta y Asistida a lo largo de este año de pandemia y, desde el 15 de julio, ha reactivado también los de peluquería y podología con cita previa. Ahora reabrirá sus puertas a los socios.
Otros centros adelantaron la apertura hace unos días y van poco a poco retornando a la normalidad. Son el de Cuéllar –que ha mantenido el servicio de estancias diurnas este año, pero reabrió para socios el pasado 28 de junio– y el Hogar Centro –al que los mayores han podido acudir desde el pasado 15 de julio–.
Por otra parte, las estancias diurnas fueron trasladadas ayer a su anterior ubicación, en las Residencias Mixta y Residencia Asistida, una vez se han acometido obras de mejora y reforma en ambas instalaciones, con el objetivo de adecuar los espacios a la actual situación y cumplir así todas las medidas preventivas en materia sanitaria.
Una red de 50 centros
Cabe recordar que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con una red de 50 centros de día, cuya finalidad es ofrecer durante el día la atención que precisen las personas mayores, según su grado de autonomía personal o dependencia, a través de dos tipos de unidades: de atención social y de estancias diurnas.
Las unidades de atención social son servicios de carácter preventivo y de promoción personal, dirigidos a mayores con un buen nivel de autonomía personal y funcional, a través de actividades informativas, socioculturales y de mantenimiento de la capacidad física y psíquica.
Las unidades de estancias diurnas están destinadas a personas mayores que, padeciendo limitaciones en su capacidad funcional, desean permanecer en su entorno socio-familiar, ofreciendo atención integral, individual y dinámica de carácter sociosanitario y de apoyo a la familia.
En el comienzo de la emergencia sanitaria, se acordó el cierre de las unidades de atención social y de estancias diurnas de todos los centros de día del territorio autonómico como medida de carácter preventivo para garantizar la salud de las personas mayores y evitar la propagación del coronavirus.
Una vez decaído el primer estado de alarma, el 21 de junio de 2020, las unidades de estancias diurnas en centros de la Gerencia de Servicios Sociales han permanecido abiertas y han prestado servicios a más de 600 personas mayores, con las limitaciones y requisitos establecidos en la ‘Guía de actuaciones para las residencias y centros de día públicos y privados de personas mayores y personas con discapacidad durante la situación de crisis sanitaria por Covid-19 en Castilla y León’. Sin embargo, durante toda la crisis sanitaria las unidades de atención social han estado cerradas.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter