La Consejería de Cultura y Turismo ha adjudicado las obras de restauración de la cubierta de la iglesia de la Concepción de Nuestra Señora, en Omeñaca (término municipal de Arancón), a la empresa Francisco Ruiz Cano, S.L., por un importe de 279.195,69 euros, ascendiendo el plazo de ejecución a ocho meses.
El ámbito de la intervención, cofinanciada con Fondos FEDER, será la cubierta (exceptuando la de la cabecera, que se restauró en 2003), incluyendo sus elementos portantes, el campanario, la espadaña, el coro y el acceso y el entorno inmediato.
Los trabajos se llevan a cabo porque se están produciendo filtraciones de agua de lluvia a través de las cubiertas, debido principalmente a diversas razones: el mal estado de conservación de la cobertura de teja, la reducida pendiente de la cubierta de la sacristía, la mala resolución de los encuentros de la nave y la sacristía y la deficiente construcción del campanario. Estas filtraciones han hecho que, en las últimas décadas, se vayan produciendo deterioros de forma progresiva hasta poner en peligro la estabilidad de algunos de los elementos. La falta de estanqueidad de las cubiertas está afectando también a los revestimientos interiores de los muros, lo que hace que el interior de la iglesia presente un aspecto poco armónico y descuidado. A parte de los problemas derivados de las filtraciones de agua de la cubierta, otras lesiones destacables son la falta de cohesión de la fábrica de la espadaña, el mal estado de conservación del entramado del campanario y su cubierta (de construcción pobre y muy expuestos a los agentes meteorológicos) y las humedades por capilaridad del muro sur de la sacristía, que se encuentra en parte bajo el nivel del terreno del cementerio.
Por otro lado, la bóveda de la cabecera y los muros perimetrales presentan grietas que están produciendo movimientos en los muros. Además, la espadaña, añadido del siglo XIX, presenta un desplome considerable hacia el interior, junto al cuerpo del campanario. Finalmente, la instalación eléctrica está obsoleta y presenta un estado muy deficiente, no cumpliendo ninguna normativa, y el entorno de la iglesia se encuentra cubierto de maleza y su acceso no está acondicionado.
Con arreglo a estos estudios contenidos en la documentación de proyecto, y con el fin de alcanzar el objetivo general de garantizar la estanqueidad y seguridad estructural del edificio, así como el acondicionamiento del entorno y el acceso, se han proyectado las siguientes actuaciones: derribo y sustitución de la armadura de la cubierta de la nave, el pórtico y la sacristía; consolidación de los muros portantes de las cubiertas intervenidas; restauración de la espadaña y consolidación del hastial oeste; derribo y sustitución del campanario; restauración del coro; mejora de la instalación eléctrica existente y preinstalación de la instalación interior de baja tensión; y limpieza y adecuación del entorno inmediato y del acceso al edificio y al cementerio