Celebración de un gol del Real Burgos la pasada temporada 2017/18

A 48 horas para que el balón comenzará a rodar en el Grupo Octavo de Fútbol, la Federación Española de Fútbol decidió no acatar el mandato judicial y expulsar al Real Burgos de la competición, trastocando los planes, no solo del histórico club burgalés, sino de los 20 restantes.

Hagamos historia, el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Valladolid, con fecha 16 de agosto estimó la media cautelar presentada por el Real Burgos C.F. SAD por la que se solicitaba mantener la categoría en tanto se resuelve el contencioso por el aplazamiento del partido frente a la Arandina, de la pasada temporada. Ante este auto, la Federación Territorial de Castilla y León procedió a incrementar el grupo, que quedaba conn 21 equipos, dando así cabida al Real Burgos. Sin embargo, ayer jueves, a última hora de la tarde la RFEF se dirigió a la Federación territorial para recordarle que “la categoría de Tercera División es una categoría de ámbito estatal”, lo cual ” significa, indefectiblemente que la competencia en la composición y conformación de los grupos, así como el calendario de la competición corresponde a esta RFEF, y no a la Federación de Castilla y León de Fútbol”. De esta forma la RFEF ha interpuesto un incidente de nulidad de actuaciones contra el auto antes mencionado y le insta a la Federación Regional a fin de que respete las competencias del grupo VIII y el calendario aprobado en tal sentido. En base a ello, la Federación Regional anunció que de forma inmediata, respetaría la composición del grupo VIII de Tercera División con los 20 equipos, descendiendo al Real Burgos al Grupo A de 1ª División Regional de Aficionados.

Por su parte en el club que preside Juan Antonio Gallego, no se salía de la perplejidad y el asombro, por la maniobra de la RFEF, pues si bien el estamento está en su derecho a impugnar el auto de 16 de agosto, es aparentemente ilegal desobedecerlo, la propia Constitución en su art. 118, dice que “las decisiones judiciales hay que obedecerlas, sin perjuicio del derecho a impugnarlas”.

En resumidas cuentas, para el equipo burgalés, la actuación federativa es un acto manifiestamente ilegal, y por ello no debe ser obedecido, la territorial de fútbol podría incurrir en la comisión de uno o varios delitos que solo tienen como finalidad el impedir que el Real Burgos CF SAD pueda competir en Tercera División.

Con todo y con esto, la Federación muestra un total desprecio por los Clubes de la Tercera División, y los perjuicios que pudiera causarles ( papelería, tramitación de fichas, disponibilidad de jugadores, etc.) ante el repentino cambio de calendario, posiblemente la medida más aconsejable sería suspender la jornada.

Por ejemplo la Segoviana jugará un día antes de lo previsto el sábado ante el Briviesca, un duelo en teoría descompensado entre un recién descendido de 2ªB ,la Segoviana y un recién ascendido, el Briviesca. La Granja recibirá el domingo al Santa Marta, ambos nuevos esta temporada en la categoría, a priori un encuentro igualado. El Astorga uno de los gallitos de la pasada campaña recibe al Almazán que ocupó una zona media baja de la tabla la liga pasada. El Real Ávila se enfrenta al Burgos Promesas, los de la ciudad amurallada esperan mejorar su decepcionante actuación de la 2017/18, quedando en tierra de nadie, 10º posición, y los burgaleses mantenerse sin apuros. En León el recién ascendido Júpiter recibe al Zamora, un partido entre un nuevo en la categoría y un Zamora que aspira a todo esta campaña. Duelo soriano en el Burgo de Osma, el Uxama intentará no ganarse la permanecia en el último partido, como la pasada temporada, y el filial numantino con el único objetivo de seguir formando jugadores y realizar un buen papel en la competición. Dos clásicos de la categoría Cebrereña y Virgen del Camino, esperan pasar una temporada sin grandes sobresaltos, y situarse en la zona media de la tabla, acabaron la anterior igualados con 42 puntos en la 11º y 12ª posición. Bañeza y Astorga protagonizan uno de los partidos más intesantes de la jornada, 5º y 6º de la pasada tedición lucharán por repetir, como mínimo, la buena clasificación de la liga 2017/18. El Cristo Atlético buscará volver a acabar en puestos de ascenso, ante un Bupolsa cuyo objetivo final de las últimas temporadas ha sido salvar la categoría. Por último la Arandina, que buscará subir a 2ªB en esta temporada se enfrenta al At. Bembibre que trabaja por una temporada tranquila, la pasada edición terminó en 13º posición.