Valladolid 18/02/2021. La Diputada Nuria Duque, diputada del área de empleo, desarrollo económico, turismo y participación, presenta el portal www.comunerosenvalladolid.es con las actividades y eventos conmemorativos del V Centenario del Movimiento Comunero en 2021. FOTO/Diputación de Valladolid/Miguel Ángel Santos

La diputada del Area de Empleo, Desarrollo, Turismo y Participación de la Diputación de Valladolid, Nuria Duque, ha presentado en el Palacio de Pimentel el portal www.comunerosenvalladolid.es con la información de las actividades y eventos que se celebren en la provincia en 2021 para conmemorar el V Centenario del Movimiento Comunero.

Junto a la web temática, la Diputación ha organizado otra serie de acciones que van desde un homenaje al autor del Poema de los Comuneros, Luis López Alvarez, un programa especial en el Curso 2020-2021 de las Aulas de Cultura y la edición de material promocional y didáctico en torno al movimiento. Pero además la Diputación aprobará mañana en el Pleno la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia interesados para que financien su propio programa conmemorativo de la huella del Movimiento Comunero en la provincia.

El portal www.comunerosenvalladolid cuenta con un contenido estático con textos de Enrique Berzal, conocido historiador y experto en la materia, con varias secciones que tratan de las causas de la revolución, el protagonismo que tuvo Valladolid en el Movimiento, los hitos comuneros, y los protagonistas.

Además la web se organiza en varios apartados informativos donde el punto fuerte es la Agenda de eventos turísticos que acoge el calendario de todas las actividades y los acontecimientos conmemorativos en torno al Movimiento Comunero. A continuación se muestran los escenarios comuneros donde se integran los veinte municipios que con mayor o menor relación con el Movimiento Comunero han desarrollado propuestas y actividades que van a tener lugar en

El siguiente apartado se dedica a las rutas comuneras, dos itinerarios diseñados en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con la coordinación del historiador Carlos Belloso Martín. La ruta ‘Hacia la batalla’ discurre por las localidades que recorrieron los bandos comuneros y realistas, hasta su encuentro final en el entorno de Villalar. Esta ruta está enfocada a realizarla disfrutando de los paisajes y recursos naturales que ofrecen los municipios paralelos al rio Hornija. La segunda ruta ‘Los Comuneros y la reina Juana’ descubre municipios con alto valor histórico y patrimonial que son referentes del turismo cultural de la provincia de Valladolid.

Además de las rutas, se ha diseñado la Senda Ecológica ‘La batalla de Villalar de los Comuneros’, una ruta de baja dificultad que a lo largo de sus 2 kilometros de recorrido arranca junto a la iglesia de Santa María y finaliza en el enclave denominado Puente del Fierro donde se produjo la batalla y la posterior derrota de los Comuneros. A lo largo de todo su recorrido, losas de piedra en el suelo van relatando la batalla de Villalar con poemas de Luis López Alvarez.

Además de la web que se ha presentado esta mañana, la Diputación inició las actividades conmemorativas del centenario con la programación de las Aulas de Cultura para el curso 2020-2021 donde se incluyen una veintena de actividades entre conferencias, proyecciones, concursos literarios, excursiones o conciertos incluido un homenaje al autor del Poema de los Comuneros Luis López Alvarez, que cuenta con la participación del Nuevo Mester de Juglaria. Las actividades tendrán lugar una vez finalicen las actuales restricciones.

Por último, también se aprobarán las bases de la convocatoria a los Ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia para la organización y desarrollo de eventos conmemorativos del V Centenario del Movimiento Comunero, dotada con 60.000 euros.

Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter