Los favoritos cumplieron las expectativas que había depositadas en ellos y los cuatro primeros clasificados de la fase regular de División de Honor son los protagonistas de estas semifinales a partido único. VRAC- Santboiana (domingo 12:00h) y Aparejadores- Real Ciencias (domingo 12:30h) son los dos duelos más trepidantes que se pueden encontrar en estos momentos en el rugby nacional.
Primero frente al cuarto y segundo contra tercero. El equipo vallisoletano y el burgalés, a priori, vuelven a vestirse con la camiseta de favoritos para sus respectivos duelos salvo que el actual campeón de liga o el aspirante sevillano digan lo contrario.
El último duelo entre VRAC y Santboiana tuvo lugar el 11 de marzo en el Pepe Rojo y el conjunto local venció con autoridad por un claro 45-17. No obstante, en noviembre y en el Baldiri Aleu, fueron los barceloneses quienes impusieron su ley y derrotaron 28-21 a los vallisoletanos, por lo que ya saben lo que es derrotarles en esta campaña. “Llegamos muy contentos a este partido después de un encuentro duro frente al Barça Rugbi. Ahora toca otro también duro, pero nos lo tomamos como una oportunidad y un bonito desafío después del esfuerzo de todo el año… Estamos preparados. Estamos listos”, asegura Nacho Contardi, capitán de la Santboiana.
Este es un duelo entre los dos equipos, seguramente, más representativos de la División de Honor masculina española. La UE Santboiana, además de por sus 8 títulos, porque es el único club que ha participado en todas las temporadas y el VRAC porque es el dominador de la misma con 11 entorchados. Con este vistazo a la historia, la de este domingo no se trata de una semifinal más, sino que tiene un peso significativo en el contexto del rugby nacional.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Juan Domínguez es el capitán del Real Ciencias y es consciente del reto que supone: “El partido de Burgos va a ser muy complicado. Vamos a su campo donde han sido muy regulares durante todo el año. Es un equipo que está muy en forma, pero nosotros tenemos nuestras armas y vamos a combatir el partido para lograr el soñado pase a la final”.
José García es el técnico del Burgos y habla también de lo “duro en lo físico” que va a ser el choque, “en el contacto ellos van a intentar imponerse. Tienen un equipo muy competitivo tanto en delantera como en tres cuartos. Sabemos de su fortaleza tanto en la touche como en el maul y en las fases estáticas, así que la idea es poder contrarrestar esos fuertes de ellos”.
En esa misma línea ‘dura’ va el entrenador de los sevillanos, Manu Mazo, quien da alguna clave de cómo puede dibujarse el duelo: “Va a ser un partido muy duro, sobre todo en su casa. Por los partidos precedentes entre nosotros es un equipo que usa mucho el pie arriba, tenemos que estar atento a esto. Y es un equipo que juega muy cerca y genera inercia y que por fuera es capaz de ‘matarte’. Nosotros tenemos que tener la pelota y posesión, físicamente creo que les podemos hacer daño y si estamos en su campo generaremos peligro. Nuestros jugadores están muy concienciados y trabajando muy bien así que espero poder ganar el partido”.