Foto: Basketball Champions League

El San Pablo buscaba romper su mala racha ante uno de los favoritos de la competición. Nuevo partido de esfuerzo del San Pablo Burgos, que confió hasta el final en sus posibilidades de lograr la remontada en el duelo ante el AEK en el OAKA de Atenas. El conjunto de Joan Peñarroya tuvo que pelear contra el marcador hasta el último periodo, en el que consiguió equilibrar el luminoso e incluso ponerse con dos puntos de ventaja. Sin embargo, los compases finales terminaron por decantar el triunfo del lado griego, en el que sobresalió la actuación de Keith Langford, con 30 puntos y 33 créditos de valoración.

El partido

El equipo griego comenzaba con mejores sensaciones el partido, apoyado en las acciones de Keith Langford, que hacía crecer su marcador (10-4). Los burgaleses se sostenían por medio de Bruno Fitipaldo y Vitor Benite (13-9), pero el escolta estadounidense de los locales golpeaba de nuevo (16-9). El cuadro de Peñarroya logró un parcial de 0-7 que devolvía las tablas al marcador y obligaba a Ilias Papatheodorou a solicitar la pausa en el duelo (16-16). La salida del tiempo muerto la ganaba el AEK, que conquistaba un 12-0 para alcanzar su máxima con el 28-16. Los azulones convirtieron tres libres para cerrar el primer cuarto (28-19).

El segundo periodo arrancó todavía con ventaja del conjunto ateniense (32-21), pero con una versión de Ferran Bassas sobre la que se empezó a vertebrar el juego castellanoleonés. Pese a todo, las pérdidas y los errores en el ataque por parte de ambos equipos mantenían el marcador parado durante algo más de un minuto. A ráfagas reaccionaban los burgaleses, que sumaban un par de buenos parciales para reengancharse al duelo (37-31). Lang Ord y Sant-Ross se unían a Maciulis para comandar el choque cuando se llegó al descanso en el OAKA (42-33).

Segunda parte

El regreso a cancha continuaba dejando las riendas del partido en manos de los locales, que seguían encontrando en Langford a su mejor aliado (48-37). Los burgaleses peleaban con los puntos de McFadden para abrir un parcial de 0-6 que reducía diferencias y pausaba el choque (48-43). La falta de fluidez en el ataque fue aprovechada por Langford para volver a poner tierra de por medio (52-43). McFadden y Huskic se esforzaban para sumar por el lado visitante (55-50). La historia volvía a repetirse con Langford ampliando la renta griega desde la línea de tres al final del tercer cuarto (58-50).

El desenlace

El San Pablo afrontó los diez minutos definitivos con más ganas aún de luchar por el partido. Bassas y Huskic hacían crecer a su equipo, que recobraba el empate con un triple del capitán, Javi Vega (62-62) y que se ponía por delante con la primera canasta de Tokoto en el choque (62-64). Se completaba así un parcial de 2-11 que hacía creer a los de Peñarroya en sus posibilidades para culminar la remontada. Ahí el AEK  tiró de experiencia y oficio para mantener la calma y dar la vuelta al electrónico. Sant-Roos y Gkikas se unían a Langford para completar el triunfo del AEK (74-66).

Peñarroya

“Empezamos muy blandos en defensa”

“Felicito a mis jugadores por el esfuerzo”

AEK también juega”

“Estuvimos en disposición de ganar el partido, valoro mucho ese esfuerzo del partido”

 

Próxima cita

El próximo partido europeo se disputará el miércoles 20 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, ante Hapoel Jerusalem, en el Coliseum.