
El Salvador consigue la victoria (20-24) frente a Olímpico de Pozuelo, con lo que las blanquinegras aseguran la 3ª plaza de la Liga , en la que se enfrentarán en las semifinales por el título a CR Majadahonda
El sueño que comenzaba en octubre para El Salvador se ha hecho realidad, y las blanquinegras han conseguido, con su victoria de este pasado sábado frente a Olímpico de Pozuelo, hacerse con la 3ª plaza de la Liga de División de Honor.
Con el claro objetivo de controlar el partido desde el pitido inicial saltaban las colegiales al Valle de las Cañas, consiguiendo lo propuesto: frenando los ataques de Olímpico de Pozuelo y consiguiendo hacer buena la primera aproximación peligrosa, que valía el 0-7 para las colegiales con ensayo de Méndez que Alpín pasaba entre los palos en el minuto 12.
Tónica similar a la vivida hasta ese momento la que habría en los siguientes minutos, con un El Salvador que consiguió evitar los puntos madrileños incluso prácticamente sobre la línea, para golpear de nuevo con otra buena acción colectiva que Fernández posaba en la zona de marca, colocando el 0-12 a los 25 minutos del encuentro.
Había avisado ya en varias ocasiones Olímpico de Pozuelo, como decíamos, y acababan conquistando la zona de ensayo vallisoletana en una jugada en la que consiguieron combinar bien dentro de la 22 colegial, para que Sánchez recortase las distancias hasta el 5-12 a poco del descanso.
Pero en la última jugada del primer tiempo era El Salvador el que conseguía sumar nuevos tantos, con una buena progresión por el ala izquierda que permitía a Parra conseguir la tercera marca blanquinegra del encuentro, para establecer en el marcador el 5-17 con el que se llegaba al paso por los vestuarios.
Con un intenso viento como invitado inesperado daba comienzo el segundo tiempo del encuentro, en el que Olímpico de Pozuelo puso una marcha más durante los primeros minutos, forzando errores de las vallisoletanas, que permitieron al conjunto madrileño recortar distancias con una marca de Martín a los 10 minutos de la reanudación.
Las jugadoras de Michael Walker-Fitton volverían a presionar a su rival tras encajar este ensayo, pero sus acercamientos a la zona de 22 local no dieron fruto. Sí conseguirían los puntos las madrileñas pasada la hora de juego, con una jugada en la que Prado conseguía entrar entre la defensa vallisoletana para poner el 15-17 en ese momento.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Espoleadas por el ensayo encajado, las jugadoras de El Salvador reaccionaron volviendo a asentarse en el terreno de juego rival. Con buenas combinaciones nacidas en su propia 22 llevaban peligro a las cercanías de la zona de marca de Olímpico, hasta que Carreño conseguía encontrar el espacio necesario para avanzar en el ala derecha, posando un ensayo que Alpín certificaba con el pie para el 15-24.
En las postrimerías del encuentro se volcaba el conjunto madrileño sobre la 22 de El Salvador en busca de nuevos tantos que les permitiesen conseguir el bonus ofensivo, lo que conseguían a punto de llegar el final con una nueva marca de Martín en el costado izquierdo de la zona de marca para situar el definitivo 20-24 en el marcador.
De esta forma, el equipo femenino de El Salvador se hace de forma definitiva con la 3ª plaza de la Liga de División de Honor Femenina, en cuyas semifinales se enfrentará con CR Majadahonda en busca de un puesto en la final por el título, gracias a un balance final de 9 victorias y 5 derrotas, más 1 bonus ofensivo y 1 defensivo.