El director de Administración Local, Héctor Palencia, junto con el alcalde del Barco de Ávila, Víctor Morugij, y el diputado Provincial, Federico Martín, han podido comprobar las inversiones subvencionadas por la Consejería de la Presidencia en el municipio que se han destinado en el año 2021 a la renovación del alumbrado público en varias calles de la localidad y a la adquisición de un furgón para el servicio de vías y obras. Ambas actuaciones están enmarcadas en las subvenciones del Fondo de Cooperación Económica Local General del año 2021 y el Fondo Extra-COVID de la Comunidad autónoma.
Con la renovación de parte del alumbrado público se han sustituido las luminarias de la calle Cabezuelo, Calle Aravalle, Calle del Valle y otras cercanas, instalando equipos más modernos y sostenibles, consiguiendo la reducción del consumo de energía eléctrica y aumentando la calidad de la iluminación. Esta inversión se ha hecho siguiendo las recomendaciones de las “Smart City”, en el que además de la sustitución de luminarias por otras con tecnología de bajo consumo, se han instalado medidores digitales y se ha automatizado el alumbrado público para permitir controlar el consumo en tiempo real.
El importe de esa inversión asciende a 50.000 euros de los que la Consejería de la Presidencia ha subvencionado 42.849 euros, lo que supone un 86% de la inversión.
Esta actuación es una más de las puestas en marcha por el equipo de gobierno del ayuntamiento de El Barco de Ávila para lograr mayor eficiencia energética, en el marco de su compromiso con el cuidado medio ambiental. En este sentido, el Ayuntamiento para la contratación del suministro eléctrico de los edificios e instalaciones municipales, valora en sus pliegos de cláusulas administrativas los criterios medio ambientales y la utilización de energías renovables.
Por otra parte, con la subvención del Fondo Extra-COVID de la Comunidad, que se ejecutó en el año 2021, se ha adquirido un furgón con caja basculante para el servicio de vías de obras públicas, cuyo motor respeta las emisiones mínimas marcadas por la norma del motor Euro 6D. La adquisición de este vehículo ha contado con una inversión de 48.091 euros, de los cuales la Consejería de la Presidencia ha subvencionado 30.878 euros, un 65% de su coste.
La Junta de Castilla y León ya ha movilizado en Ávila este año 2021 más de 4 millones de euros en los 18 municipios de más de 1.000 Habitantes y en la Diputación Provincial, repartidos en 51 actuaciones dentro del Fondo de Cooperación Local y el Fondo Extra-COVID.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter