El nuevo formato de Tercera propuesto por la Federación de Fútbol de Castilla y León ha generado bastante controversia entre los equipos. Nos hemos puesto en contacto con varios para conocer sus primeras impresiones sobre el novedoso formato, que divide en dos subgrupos según las provincias a los clubs. Los que queden en los primeros lugares de la clasificación se enfrentarían a los mejores del otro grupo para pelear por el ascenso y, lo mismo ocurriría con los que queden en las posiciones de abajo para evitar el descenso.
<<LOS EQUIPOS DEL GRUPO B SON MÁS POTENTES QUE LOS DEL OTRO GRUPO>>
Castillayleonesdeporte.com: ¿Qué opinas del nuevo formato de Tercera?
Dani Santos, entrenador del Real Burgos: A mí personalmente no me gusta. Sinceramente, es un formato, que yo entiendo por una parte que se haya seguido un criterio geográfico por el tema económico que supone a los equipos. No me gusta porque en nuestro caso, el grupo B, las cuatro provincias que han juntado nos hacen tener unos desplazamientos tremendos: a Ávila tres días, a Segovia dos días, a Soria otros dos… y encima los clubs del grupo B son teóricamente más potentes que la mayoría del grupo A. Yo veo los favoritos, por decirlo así, y en este grupo están la Segoviana, la Arandina y el Numancia B, que son los equipos que han jugado el playoff este año; están los filiales como el Burgos Promesas y el Mirandés B; están el Almazán y la Bupolsa que siempre hacen buenas campañas… Entonces, es que realmente yo veo que este grupo es más fuerte y se tenía que haber seguido un criterio un poco más equitativo para buscar la igualdad. No entiendo como no nos han metido con Palencia, que está a 80 kilómetros de Burgos y nos meten con Ávila que está al lado de Salamanca.
David Otero, presidente del Bembibre: Lo considero lógico. Después de la emergencia sanitaria que hemos padecido, que nos dividan en dos grupos por una cercanía geográfica tiene sentido por lo menos en la primera fase. Después, es lógico que se compitan contra los demás equipos de la comunidad por el ascenso porque estamos hablando del premio gordo.
Jairo de la Riva, entrenador Bupolsa: Nos tenemos que adaptar un poco a la situación. En cuestión de viajes igual es mejor, pero el grupo que nos ha tocado es mas fuerte sobre el papel que el otro. Es una idea que puede salvar la temporada y esperamos que se pueda llevar a cabo.
Castillayleonesdeporte.com: ¿Qué incidencias puede tener el nuevo formato sobre vuestro club?
Dani Santos, entrenador del Real Burgos: Puede afectar negativamente porque el grupo es mucho más difícil y el objetivo de estar entre los primeros se vuelve mucho más complicado porque hay que ver exactamente como lo hacen: en teoría cinco o seis equipos pelean por ascender y los demás por no descender. En nuestro caso tenemos el objetivo de competir y quedar lo mejor posible, pero tenemos seis o siete equipos en nuestro grupo que son potentes y profesionales.
David Otero, presidente del Bembibre: En un primer momento, para nosotros lo que va a suponer es un ahorro en los desplazamientos, por lo menos en la primera fase, con lo cual es una buena noticia siempre que venga unido a que pueda entrar el público a los estadios. Según el protocolo que nos han enviado desde la Junta de Castilla y León hasta mil personas podrían estar siempre que se cumplan las medidas de seguridad y la distancia social.
Jairo de la Riva, entrenador Bupolsa: Nos puede afectar más lo que pase a nivel nacional. El formato, por una parte, es mejor porque vamos a jugar de primeras con los más cercanos, quitando los de Ávila que van a ser viajes un poco más largos.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Castillayleonesdeporte.com: Conociendo formato y rivales, ¿qué objetivos te pones para la próxima temporada?
Dani Santos, entrenador del Real Burgos: Quiero ver exactamente cómo lo van a organizar, quiero decir, cuántos equipos van a jugar por el ascenso y cuántos por el descenso. No cabe duda de que nos ha tocado un grupo muy fuerte y, lógicamente nuestro objetivo es competir lo mejor posible todos los partidos. Yo no me marco quedar ni primero, ni segundo ni octavo sino competir lo mejor que podamos para quedar lo más arriba posible dentro de nuestras posibilidades.
David Otero, presidente del Bembibre: Nada es fácil en el grupo VIII de Castilla y León porque todos los equipos son fuertes y saben como reforzarse, pero a priori si se comparan los grupos, el A, en el que nos encontramos nosotros, puede parecer más asequible, por decirlo de alguna manera, pero a fin de cuentas va a ser un espejismo. Todos los equipos queremos ascender y hacer la mejor campaña posible y, en ese sentido, sabemos en que grupo hemos caído y contra qué equipos vamos a competir en esta primera fase y nos estamos reforzando en base a ello. Los dos grupos van a ser muy competitivos y esto se demostrará cuando se vuelvan a unir, que no es tanta la diferencia.
Jairo de la Riva, entrenador Bupolsa: Intentaremos hacerlo lo mejor posible porque todavía no sabemos todos los detalles sobre los que pasen a la segunda fase. En primer lugar, intentar no descender y, a partir de ahí, ya veremos cómo están los equipos. Sobre todo, hay que hacerlo bien al principio.