Entrevista a Pedro López, seleccionador nacional femenino, subcampeón mundial sub 20
castillayleonesdeporte.com ha mantenido una entrevista con Pedro López, el seleccionador nacional femenino, que ha logrado un nuevo éxito con las selecciones inferiores del fútbol español, el subcampeonato del mundo sub20.
Nada más comenzar la conversación con Pedro López te das cuenta de que es un tipo llano, accesible y al que le encanta su profesión, muy alejado de alguno de los “divos” prepotentes que , a veces, habitan en el planeta fútbol. castillayleonesdeporte.com tiene el honor de compartir unos minutos con uno de los entrenadores de moda del fútbol español.
Ahora se cumplen 10 años desde que López comenzó su trabajo en la Federación Española de Fútbol (RFEF). Natural de la localidad palentina de Aguilar de Campo , defendiendo la camiseta del Aguilar de Campoo, de donde marchó a León para estudiar Magisterio, después pasó por Valladolid para ampliar sus conocimientos y dirigir al Laguna, de la Tercera División. Y de ahí al Canillas, equipo formativo de Madrid. Ese fue su último paso antes de ingresar en la Federación, en el fútbol femenino en 2008.
A sus 39 años de edad nos confiesa que en sus inicios en la RFEF hizo un poco de todo, “como analista, preparador físico, … lo que hiciera falta”. En 2012, se hizo cargo de la selección sub 16 de féminas, allí comenzó a conquistar títulos, en concreto en “torneos de desarrollo”, competiciones en las que se citan las mejores selecciones de europa, al no existir a tan temprana edad campeonatos reglados “es una especie de campeonato oficioso”, organizado por la UEFA.
En 2014 logra el campeonato de Europa con la Sub 17. Suma y sigue, la Sub19 subcampeonas de Europa en 2016, en 2017 Campeonato de Europa Sub 19 en Belfast. También considera propio el campeonato del europeo Sub-19 de este año, “ese grupo lo he llevado yo, pero al coincidir las fechas con el mundial de Francia la fase final fue dirigida por Jorge Vilda”.
Sin embargo sus jugadoras han saltado a la fama a lo largo de la disputa del último mundial sub 20 celebrado en Francia al llegar hasta la final. “El grupo de la primera fase era muy complicado, con equipos potentísimos como Estados Unidos y Japón, el objetivo era pasar de cuartos y optar a las medallas. En la primera fase conseguimos dejar fuera a Estados Unidos, uno de los combinados favoritos”. Después de eliminar en cuartos de final 2 -1 a Nigeria, llegaban las semifinales ante a selección anfitriona, en un partido épico España derrota a Francia (0-1), ya queda el último escollo, Japón al que se había vencido en la fase de grupos por 1 a 0.
“Llegamos a la final con tres bajas muy importantes, pero planteamos el partido sin ningún tipo de especulación, siendo fieles a nuestro estilo, fue Japón quien cambió su forma de jugar, ningún otro equipo ha jugado a las niponas como España”. Sin embargo el dominio de las españolas no tuvo resultado práctico , a pesar de dominar con un 61% la osesión del balón, y tirar a puerta en las mismas ocasiones que las finalmente campeonas del mundo. Pedro López lo deja claro “salió la Japón efectiva, su gol cuando mejor estábamos jugando nos desbarato,… a pesar de todo lo seguimos intentando, pero al asumir mayores riesgos defensivos llegó el segundo”, para concluir “no era el día”.
Después del dolor de la derrota, llega el análisis y con la mente fría, se valora el éxito conseguido, además el trabajo no cesa, en octubre espera el Torneo de Escocia Sub 19, junto a Francia, Escocia y Dinamarca.
Preguntamos al aguilarense si no le tienta el entrenar a algún club, “disfruto de mi trabajo, tengo el honor de contar con las mejores, llegan con una gran disposición y con muchas ganas de representar a su país. De momento ni me lo planteo estoy muy a gusto con lo que hago”. Antes de que finalice el verano espera pasar unos días en su localidad natal de Aguilar de Campo.