Real Valladolid baloncesto y Miraflores Burgos participaron el pasado fin de semana en el pabellón Vicente Trueba de Torrelavega (Cantabria), junto a del Alega Cantabria (recién ascendido a Leb Oro) y el Surne Bilbao Basket (acb), el I Torneo Memorial Nilo Merino.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
74-69: EL UEMC RVB ‘TUTEA’ AL BILBAO BASKET
El Real Valladolid Baloncesto Surne Bilbao Basket, Liga acb. Los de Paco García, que hoy sí rayaron a nivel defensivo y compitieron ante un equipo de otra categoría y con dos semanas más de preparación, dejaron grandes sensaciones y pudieron lograr la victoria en el segundo partido amistoso la pretemporada.
En la segunda prueba de pretemporada, una totalmente opuesta a la de Zamora en todos los sentidos, el Real Valladolid sufrió de inicio la mejor puesta en escena de todo un Surne Bilbao Basket. Los bilbaínos golpearon con un parcial de 9-0 que pilló descolocados a los castellanoleoneses, castigados por las pérdidas, pero estos no tardaron en cogerle el pulso al encuentro.
Kevin Allen puso los primeros puntos y se hizo con el rol de anotador del equipo. La buena labor de los vallisoletanos en el rebote ofensivo permitió, pasito a pasito, reponerse del mal inicio. Con 6 de los 8 puntos del equipo (8-16), el pívot norteamericano estaba haciendo estragos en la pintura rival, pero la clave, como bien incide Paco García, estaba atrás. El Real Valladolid Baloncesto logró frenar todas las vías de anotación rival y fue capaz de robar balones y correr, lo que permitió finalizar el acto inaugural a tiro del Surne Bilbao Basket (19-17).
Los vallisoletanos estaban rayando la perfección atrás, desfondándose, solidarios y con intensidad. Lección aprendida en Zamora y una inercia positiva que no se detuvo en el segundo periodo. Un mate de Kabasele, también encontrando su hueco cerca del aro vasco, dio la primera ventaja al Valladolid Baloncesto y desde entonces las alternancias en el marcador imperaron en el partido (24-25). La nota negativa, no obstante, estaba en las faltas personales. En apenas tres minutos los blanquivioleta se habían metido en bonus.
Pablo Martín, con un triple, puso el 32-34 favorable a los de Pisuerga y ratificó sus buenos minutos ante todo un ACB. Los de Jaume Ponsarnau se encomendaron al gigante Jeff Withey (21 de valoración al descanso) y a los tiros libres, pero el Real Valladolid continuó son su labor sobresaliente en defensa para llegar al descanso mandando (38-39). Una canasta sobre la bocina anotada por Kabasele y fraguada en la pizarra del tiempo muerto cerró una primera mitad prometedora para los de Paco García.
Tras veinte minutos de tú a tú ante el Surne Bilbao Basket, el Real Valladolid Baloncesto no se conformó y continuó brillando en Torrelavega. La defensa continuó erigiéndose como el pilar sobre el cual construir y los de Paco García regresaron del tiempo de asueto como lo dejaron: sin complejos y firmando una gran actuación.
Un triple de Melwin Pantzar, ya recuperado de su lesión en el tobillo izquierdo, despegó a los vallisoletanos y puso distancia. Y esa fue la renta que manejaron los blanquivioleta durante prácticamente todo el tercer periodo. A nivel físico, no se veía la diferencia entre el equipo de Liga acb y el de LEB Oro, ya que el Real Valladolid estaba, en todos los sentidos, compitiendo de igual a igual a los Hombres de Negro.
Sin embargo, un mal último minuto dilapidó la ventaja blanquivioleta y dos grandes canastas del ex pucelano Álex Reyes permitieron a los de Jaume Ponsarnau salir vivos y con ventaja del tercer periodo (54-51). Pero los pucelanos no habían dicho la última palabra.
La dinámica parecía favorable al conjunto vasco, pero los de Paco García, lejos de desfondarse, presumieron de forma física y capacidad atlética ante un conjunto de acb con dos semanas más de trabajo que los blanquivioleta. Ahí es nada. Así, tras varios minutos de intercambio de golpes, el partido entró en la recta final con todo por decidir y los de Pisuerga con opciones de hacer saltar la banca (67-68 a falta de dos minutos y medio).
Pero el acierto de los Hombres de Negro salió a relucir y decantó el partido. Los de Jaume Ponsarnau decidieron mejor en las últimas posesiones y se llevaron la victoria, lo cual no eclipsa la gran actuación de un Real Valladolid Baloncesto que tuteó a un rival ACB (74-69).
EL TERCER CUARTO DEJA SIN FINAL AL MIRAFLORES BURGOS
El Miraflores Burgos, perdía, contra pronóstico y se quedaba sin disputar la final no disputará la final del I Torneo Memorial Nilo Merino en Torrelavega tras caer (72-65) ante el anfitrión de la competición, Grupo Alega Cantabria CBT. El conjunto dirigido por Paco Olmos supo comandar la primera mitad del encuentro y se marchó con diez puntos de ventaja al descanso. No obstante, el retorno de vestuarios le hizo encajar un parcial de 25-10 en el tercer cuarto, que terminó por ser determinante para la victoria cántabra.
Salían los locales al encuentro consiguiendo sus primeras ventajas por medio de Mirza Bulic (5-2), pero la anotación de los visitantes, con Joey van Zegeren y Álex López comandando, daba la vuelta al electrónico (9-10). Dos triples consecutivos de Shakir Smith para el Cantabria retornaban la renta al bando cántabro (15-11). Los burgaleses aprovechaban el desacierto local para volverse a poner por delante en el duelo. El parcial de 0-8 dejaba al Burgos mandando al final del primer cuarto (15-19).
El conjunto de Olmos completaba un 0-13 que le ponía con diez de ventaja en el luminoso de Torrelavega (15-25). Los locales intentaban trabajar desde la defensa, pero los visitantes, empujados por la afición desplazada, mantenían la victoria parcial en el partido, que llegaba al descanso con el Miraflores Burgos por delante (27-37).
El regreso de vestuarios no devolvía una buena versión de los castellanoleoneses, que veían cómo el cuadro cántabro recortaba la ventaja con un parcial de 10-0 (37-37). El rendimiento exterior de Grupo Alega Cantabria se imponía al equipo visitante y permitía a los locales tomar las riendas del encuentro, que conservaron hasta el final del tercer periodo (52-47).
El cuadro burgalés debía remar en contra del marcador si quería alcanzar la final del torneo en Torrelavega. Álvaro Palazuelos se convertía en la referencia de los torrelaveguenses en este momento, mientras la aportación de Marc-Eddy Norelia mantenía con vida a los de Olmos (64-57). No dejó de intentarlo el Miraflores Burgos, que bajó la distancia a cinco puntos (68-63), pero que no pudo evitar caer en su segundo partido de la pretemporada (72-65).
76-78: EL MIRAFLORES CAE ANTE EL REAL VALLADOLID
El Real Valladolid se impuso por dos puntos al Miraflores Burgos. Ambos equipos se disputaban el tercer puesto de la competición. Después de una primera mitad que llegó igualada al descanso, los de Paco Olmos tomaron ventaja en el marcador a lo largo de un positivo tercer cuarto. Sin embargo, la buena salida de los de Paco García al periodo definitivo, unida al desacierto de los del Coliseum, terminó por darle el triunfo a los vallisoletanos.
El intercambio de canastas inicial daba paso al dominio del Burgos, que hacía efectivo un parcial de 0-5 con el que lograba su primera renta importante (5-9). Mediado el periodo, se aproximaba el RV Baloncesto (8-9). Calvin Hermanson y Marc-Eddy Norelia destacaban en la anotación burgalesa (14-15). Los últimos puntos fueron para los vallisoletanos, que se ponían arriba al final del primer cuarto (17-15).
Los de Paco García completaban un parcial de 9-0 que abría su ventaja (19-15). El conjunto de Olmos continuaba trabajando para mantener las diferencias y que el Real Valladolid no se despegara demasiado en el marcador (36-32). La aportación de Hermanson para los burgaleses, con 13 puntos en este cuarto, se tornaba clave para que el equilibrio reinara en el luminoso cuando se alcanzó el descanso en Torrelavega (40-40).
Salía con ambición el Burgos a la reanudación del encuentro y conseguía poner una renta de cinco puntos (42-47). Mejoraba la anotación colectiva de los burgaleses, que encontraban sustento en la aportación de Joey van Zegeren (47-50). Un parcial de 0-9 ponía a los de Olmos con su máxima ventaja en el duelo, de 12 puntos (47-59). El cierre del tercer cuarto mantenía al cuadro del Coliseum por delante (49-59).
Ahora, era el Real Valladolid el que convertía un amplio parcial de 11-0 para inaugurar el periodo definitivo, lo que le permitía voltear el marcador (60-59). Los burgaleses tenían demasiadas dificultades para anotar ante la presión defensiva de los vallisoletanos, que aseguraban un parcial de 20-3 que les aproximaba al triunfo (69-62). Supieron manejar su renta los de García, que pese a un último intento del Burgos de ajustar el electrónico, terminaron por llevarse la victoria en el Pabellón Vicente Trueba (78-76).
Los dos equipos disputarán su próximo partido de pretemporada en la Copa Castilla y León, este fin de semana, en el Polideportivo Pisuerga (Valladolid).