El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz Alonso, ha presidido la Comisión de Coordinación dentro del marco del nuevo Plan de Transformación de las Delegaciones Territoriales 2022-2026, presentado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco el pasado 2 de noviembre.
El objetivo de dicha comisión ha sido la valoración, estudio y debate de los asuntos más relevantes que atañan a la gestión que efectúa la Administración regional en la provincia de Burgos, así como la exposición de los seis ejes centrales de actuación que recoge el Plan de Transformación: coordinación, mejora de las estructuras y ordenación de los recursos, atención al ciudadano y mejora de la calidad de los servicios, transparencia y derecho a la información, digitalización, y mejora de la accesibilidad.
Forman esta Comisión Territorial de Coordinación, presidida por el Delegado Territorial, y del que formarán parte el Secretario Territorial, los titulares de las unidades administrativas con rango de servicio y los titulares de los organismos autónomos en la provincia, así como otras personas convocadas expresamente por el Delegado, para hacer balance de la gestión efectuada por sus correspondientes departamentos, aparece como instrumento de deliberación y coordinación.
Está previsto que los seis ejes de acción del Plan de Transformación Territorial se desarrollen en 25 actuaciones en los próximos cuatro años, aunque la previsión del Gobierno autonómico es que al menos el 70% de ellos ya estén implantadas a finales del año 2023.
El objetivo es facilitar a los ciudadanos el acceso a los trámites administrativos de la Junta de Castilla y León, así como de diputaciones y ayuntamientos, a través de la expansión del Servicio 012 en las zonas rurales; la agilización de procedimientos; el empleo de nuevas tecnologías para mantener cercanía con los vecinos de la provincia y mejorar la coordinación con mecanismos de cohesión e igualdad en todo el territorio.
En referencia a la implantación del Servicio 012 en el medio rural, se proporcionará información a los ciudadanos para mayor facilidad en la tramitación y evitar con ellos, desplazamientos innecesarios a los servicios administrativos. Esto se hará tanto desde los edificios administrativos de la Junta de Castilla y León, como desde las Entidades locales, a través de los ayuntamientos, que son el contacto más cercano al ciudadano.El Plan tiene como objetivo fomentar la cohesión territorial mediante el impulso de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León, para que los castellanoleoneses sientan próxima la administración regional y que sus necesidades sean atendidas de una forma ágil y eficaz.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter