Foto: @SPARGranCanaria

En una temporada tan llena de sobresaltos y, sí, de partidos decididos en los últimos segundos por detalles, por fin encontró Avenida esa moneda de cara, y de paso la primera victoria de la era Pepe Vázquez, en Las Palmas de Gran Canaria ante un equipo local que no pudo vender más cara su derrota, 73-75. Las azulonas tuvieron en varios momentos la oportunidad de solventar de forma más cómoda el duelo pero, una vez más, ese bloqueo mental que afecta al lanzamiento, con porcentajes bajísimos incluso en canastas casi hechas, impidió un poco de tranquilidad. Dos tiros libres de Fas y la defensa final sobre la bocina sirvieron para dar un triunfo que sienta fantásticamente bien. Mención especial al partido de Bridget, echándose al equipo ofensivamente a las espaldas en momentos calientes. 

Lo advirtió el entrenador de Avenida en la previa, “hay que bajar al barro”. Los paseos militares son cosa del pasado y más ante un equipo lleno de puntos y confianza. El imponente escenario de Gran Canaria asistía a un intercambio de aciertos y, sobre todo, errores en los primeros instantes. Cogió el timón local Holivay campando a sus anchas en una zona en la que el mínimo contacto de las “cincos” azulonas era falta. Se cargó en un abrir y cerrar de ojos Avenida y las canarias lo aprovechaban desde el tiro libre para hacer que Pepe parase el encuentro con los primeros seis de desventaja recortados al final del primer parcial, 18-17.

Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter

Los mejores minutos de Avenida llegaron en la reanudación con las primeras pinceladas de lo que quiere Pepe para este equipo. Un par de defensas en toda la pista que surtieron efecto, más agresividad y robos de balón que se traducían en canastas fáciles pero no había manera de rematar la faena porque, en ocasiones incluso bandejas o acciones bajo aro, en otras los triples ante una defensa cerrada, no querían entrar y daba mucha vida a las visitantes. Una controvertida, por decirlo suavemente, técnica a Bridget por simular una falta que, como poco, era dudosa, encendía al banquillo azulón que vivía la cara alegre con el triple sobre la bocina de la canadiense para conseguir la máxima justo al descanso, 36-42.

El tercer cuarto fue el de las rachas. La primera, la local, aprovechando otros dos errores en canastas casi hechas que apretaba el marcador. La respuesta no pudo ser mejor para Avenida que con un 0-6 lograba poner el 40-48, incluso con opciones claras de superar esa barrera de los diez puntos pero, ya saben, que no quiere entrar. La racha la devolvía el equipo local aprovechando el poderío reboteador de Koné para las segundas opciones. El intercambio de triples final, y los últimos tres tiros libres de Silvia dejaban en bandeja diez minutos de suftimiento, 56-57.

Y segunda vez que Avenida pudo romper el choque antes de llegar a un final ajustado. Dominaba Avenida sin concretar, dejando poco a poco entrar en ebullición a Scaefe. Pero también “on fire” estaba Bridget que, con dos acciones consecutivas, volvía a disparar a las azulonas cerca de la decena. Un 63-72 que parecía cerca de resolver el duelo, pero nada más lejos de la realidad. El empuje final de las locales consiguió, tras un par de triples que se salieron del aro de Avenida, empatar el partido a 73 a falta de 29 segundos. La penetración de Carleton no quiso entrar tampoco, pero el rebote fue para Fas sobre la que cometieron falta. Dos tiros libres para la griega con 8 segundos por jugar. Los dos dentro. Tocaba aguantar con la defensa y se la jugó  SPAR con una penetración de Nesbitt que forzó en exceso. Rebote para Bridget y partido cerrado. Al fin. De esos triunfos que saben bien, que pueden ser el comienzo. Primeras pinceladas que, con un triunfo, saben casi a brochazos.