Avenida busca seguir mejorando, y superar el irregular comienzo de temporada, este miércoles en Euroliga a las 19:30h., en Francia frente al Basket Landes (aquí en DIRECTO) en un duelo que puede resultar de mucha importancia, como todos a partir de ahora, para mantenerse en los puestos de nobleza del grupo.
En una temporada de altibajos, donde se ha perdido esa senda en algunas ocasiones, sobre todo fuera de casa, la palabra “regularidad” parece querer instalarse en el diccionario del Avenida viajero, que en este arranque de 2023 lo está siendo al máximo. Los brotes verdes del esfuerzo ante Cukurova en Turquía parecieron refrendarse con la demostración de coraje y unión en Zaragoza y de esa línea de esfuerzo y compromiso y, fundamentalmente, de concentración, ya no se puede bajar porque los errores, ahora, ya se pagan cada vez más caros. La prueba de mañana será, de nuevo, de gran dureza para esa regularidad. Francia, donde ganar siempre cuesta un mundo, ante un equipo en crecimiento, tras tres partidos seguidos fuera de Salamanca… Imposible bajar el nivel ni un ápice. Y es que, si ya nos ponemos a echar cuentas de la lechera, sumar fuera de casa a estas alturas puede ser más que una victoria, más en un grupo tan apretado como casi no se recuerda y teniendo en cuenta que, de los cinco que restarán, tres serán, al fin, en nuestro hogar. Sumar para seguir soñando en las alturas.
Para todos esos objetivos y, principalmente, para ser el equipo que Avenida quiere ser, es fundamental contar con todo el grupo como se hizo, al menos numéricamente, en Zaragoza. Que haya alternativas y no haya que tirar de inventiva para configurar quintetos parece una condición básica del éxito y en ese camino se sigue. Teniendo en cuenta que Silvia sale de un doble malestar (estomacal y rodilla) y que Júlia hace lo propio con su tobillo, el poder contar con todas, más que sea, para echar un gran cable en tierras es una verdadera bendición.
Cualquier comparación con lo vivido en la primera vuelta en Salamanca entre Basket Landes y Avenida es pura coincidencia. Ni es el mismo escenario (si ganar a domicilio en Euroliga es un reto, ni les cuento en Francia), ni siquiera el mismo equipo. Cambios vitales en la estructura de una plantilla que ha recibido como agua de mayo a la ex azulona Laura Gil como referencia interior y de carácter en la pintura, algo de lo que adolecían. A Laura no la pudimos ver en Salamanca pero tampoco al cerebro de clase eterna de Dumerc o a la incorporación de la americana, con pasado en LF, Jillian Harmonn. Todas ellas, junto al talento a raudales de Fauthoux, la versatilidad de la internacionales sueca Magarity o Chèry hacen del conjunto francés un verdadero equipazo al que cuesta horrores doblegar.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Roberto Íñiguez: “Lo más importante es continuar con nuestra dinámica”
Marcada la línea a seguir en Avenida, reconoce su entrenador, Roberto Íñiguez, que “el estándar en Avenida siempre ha de ser alto, lo más importante es seguir en la dinámica que llevamos: aprender errores, reconocer lo que debemos mejorar y de lo que estamos contentos. En los entrenamientos se nota que nos vamos encontrando”. En cuanto a la importancia del encuentro, tira de tradición Roberto, “sé que suena a tópico pero debemos ir partido a partido. Nos vendría muy bien ganar para seguir en la pomada, soñar y creer que los sueños se pueden cumplir. El grupo está muy complicado y ganar fuera de casa, más en Francia, cuesta mucho. En Zaragoza ya vivimos un ambiente en contra y supimos salir y debemos seguir con la ejecución de nuestro juego, con los espacios que queremos, timing que queremos, reconocer dónde está cada compañera… Esto debemos seguir haciéndolo con la concentración correcta”, explica el entrenador. Con respecto al rival, “tienen jugadoras con experiencia que a mí me gustan mucho. Es muy buen equipo, con una entrenadora que es futuro del baloncesto francés, igual que alguna de sus jugadoras. Son un grupo duro, físico y siempre difícil aquí en Landes”, concluye.