Tras un total de 47 partidos disputados y cerca de 1.900 minutos de juego, la pretemporada 2023 de Liga Femenina (LF) ha cerrado su primer bloque de competición coronando al Avenida con el título honorífico de “campeón estival”. Sin embargo Bembibre, sólo ha ganado un partido de los seis que ha jugado.
Un banco de pruebas cuyas conclusiones podrían no ser tan certeras como en años anteriores dados los numerosos condicionantes que han rodeado a los 16 equipos de una Liga para el que el momento de la verdad llegará en la noche de este viernes.
Suelen decir los técnicos de la competición que los resultados de los partidos de preparación son lo de menos durante su pretemporada, una afirmación que en este 2023 tendrá más sentido que nunca. Porque las casi tres semanas de encuentros amistosos han estado acompañadas de diferentes condicionantes que han hecho que la realidad de los equipos no se ajuste al 100% a la que nos encontraremos a partir de este viernes cuando los enfrentamientos adquieran ya carácter oficial. Un día a día marcado por las ausencias de jugadoras importantes así como por las lesiones que han afectado a las diferentes plantillas obligando a suspender algún que otro encuentro y llevando a sus protagonistas a incorporar incluso a algún fichaje temporal con el que poder seguir progresando.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Pese a ello, la preparación ha dejado entrever que el Avenida llega en un buen momento de forma a un estreno liguero que afrontará como campeón estival gracias a sus 7 triunfos en un verano culminado con la conquista de la Copa Castila y León. El equipo de Pepe Vázquez ha ido creciendo con el paso de los encuentros logrando victorias de proximidad geográfica ante rivales de la categoría e incluso del baloncesto portugués.
– Un reloj anotador y un reloj en defensa: Analizando los resultados, nos damos cuenta que el equipo charro ha sido un reloj en la parcela anotadora, con todos los partidos, salvo el primero, superando los 70 puntos (65, 73, 77, 72, 75 y 75). Un potencial que ha dejado 73,2 puntos anotados de media por partido. Pero es que en la parcela defensiva no es menos reloj. Sólo un día, el de Santiago ante Benfica (con la carga de cuatro partidos en seis días), las azulonas encajaron más de 60 puntos (51, 51, 53, 71, 59, 56 y 56). Una media de 56,7 puntos recibidos por partido de media, todo ello ante cinco equipos de LF, el campeón portugués y equipo de Eurocup y el Zamarat de LF Challenge.
– Anotadoras: Como se suele decir con la Lotería, minutos repartidos y anotación repartida en los encuentros disputados. La máxima artillera de la pretemporada para Avenida ha sido Alexis Prince, con 12,8 puntos por partido, seguida muy de cerca por Fasoula, 12,7 y Bria Hartley, 11 puntos por partido (aunque con un partido menos).
Un camino que ha emulado el Zaragoza con otro 100% de efectividad aunque, en su caso, con tan solo tres partidos disputados, y del que han estado cerca unos Valencia Basket (3-1) y Movistar Estudiantes (4-1) con buenas sensaciones sobre las pistas.
En el lado opuesto, un Araski aún en pleno proceso de construcción y con incorporaciones tardías ha ejercido como el único equipo que no ha podido sumar en positivo. preocupante es el caso del otro equipo de Castilla y León de la categoría, el Bembibre, que aunque todavía está en construcción, sólo ha logrado una victoria en 6 partidos.