75-56 ante un Kutxabank Araski mucho más incómodo de lo que dice el resultado final. Volvió Avenida a contar sólo con ocho profesionales, con Copper fuera por motivos personales, y tocó otro sobre esfuerzo que, de momento, no se traduce en la cancha pero que existe, vaya si existe. Las azulonas mandaron desde mitad de primer cuarto pero ni mucho menos con tranquilidad, salvo los instantes en finales en un choque que tuvo el tremendo susto de Dongue, retirada en camilla, aunque afortunadamente todo quedaba en un serio susto. En estos partidos de supervivencia, parece merecerse el collar de “líder” una vez más Hof, que destacó y desastascó, además de Leo o Karlie

Partido raro por la previa, ubicado en esa incómoda posición en medio de una batalla europea y más torcido aún con la ausencia de Copper. Y así fue la salida en un pabellón más frío, como desinflado tras la batalla del miércoles. Con esa situación “raruna”, Araski aprovechaba para hacer las cosas muy bien y endosar de salida un 3-10 que obligaba a Roberto a parar el choque. Cambió Avenida, afortunadamente, tanto en ataque como en defensa a medida que entraron los triples ante una defensa muy intensa y colapsada. Con los de Karlie, dos seguidos, conseguían las azulonas un 13-0 de parcial para cerrar el primer cuarto 16-10.

Esas sensaciones continuaron tras la reanudación, llegando la máxima a los nueve de ventaja, justo después de dos triples de Andrea después de que el pabellón aguantara la respiración tras el susto de Dongue, que perdió unos segundos la consciencia tras un golpe en la cabeza. En el momento en que parecía tomar aire Avenida, comenzó la polémica.  Würzburg discutía el cirterio arbitral diferente en ambos lados de la cancha que pemitía, desde el tiro libre (dobló Araski a Avenida en lanzamientos desde esa posición) recortar y recortar. Nada cómodas las azulonas en ataque y perdidas en la marabunta de protestas que acercó, hasta casi empatar, a las vitorianas al descanso, 36-34.

Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter

Ni estaban cómodas ni frescas las charras, algo que con la paliza que llevan parece imposible. Una vez más, tocaba bajar al fango. Eso sí, un fango al que, con cerebro, se entra mejor. Supo leer Avenida con sus dos bases al frente donde estaban las opciones. La principal se llamaba Hof que volvió a encadenar un par de acciones de mérito, ante una defensa visitante interior cargada de faltas, para, al fin, conseguir la psicológica renta de+10 que, eso sí, ni mucho menos definía el encuentro. Ya saben lo de “a perro flaco” y se cruzó más la cosa con Bella con dolor en su rodilla, increíble lo que está sucediendo en Avenida, para marcharse a los diez finales con 52-43.

En ese alambre de los diez de ventaja, con muchas opciones, incluida una técnica a Roberto, de bajarla para las vitorianas pero, de nuevo, la calma y, por fin, el acierto exterior gracias a Leo, primero, y Maite después para dar ese aire que tanto necesitaba Avenida. Pudo correr a la contra, casi por primera vez en el partido y se pudo desenmadejar de la intensidad defensiva visitante para abrir tierra de por medio. Los instantes finales sirvieron, al menos, para volver a premiar la predisposición de Raque Noreña, de nuevo convocada ante las bajas charras. Una victoria, una más, de muchísimo coraje a la espera de la gran batalla del miércoles, en Gerona, segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final de Euroliga.