En los últimos días de este diciembre, Avenida encadenará dos partidos en tres días con desplazamiento a La Seu incluido. Y arrancará 2023 viajando a Mersin, Zaragoza, Francia… No pensemos más allá, que asusta. Lo primero será despedir el año en nuestro feudo, ante nuestra gente, este miércoles ante Tenerife, 20:30h., con el objetivo de cerrar la primera vuelta en la posición más alta posible.
Lo primero que viene es “nadar” (y tratar de ganar como sea) y “guardar la ropa”. Es inevitable en la situación física actual pensar que esta semana se doblan esfuerzos por lo que la vara de medir en Avenida debe ser más fina que nunca esta semana. Más teniendo en cuenta un encuentro al que se llega, como será igual el viernes, sin apenas preparación ni entrenamiento y con la baja de una de nuestras dos “pívots”, Julia Reisingerova, recuperándose de su esguince de Vitoria. Encaje de bolillos, pues, igualmente en la pintura con jugadoras a las que tocará asumir papeles no esperados, pero que siempre viene bien para comprobar la versatilidad de la plantilla. Molestias en jugadoras como Silvia, Aleks, Fas… Lo típico a estas alturas.
Si hablábamos de “bálsamo”, la victoria conseguida por Tenerife en la pasada jornada seguro que lo fue para el colista de la tabla. Un equipo con más incertidumbres que certidumbres ahora mismo en el que realmente no se sabe muy bien qué esperar en cuanto a, sencillamente, la plantilla que presentarán al partido. Habituales han sido algunas bajas en los últimos encuentros por motivos extra deportivos y no será una situación sencilla para las tinerfeñas, ni para el rival. Aún así, el poderío de jugadoras como Sheppard, campeona de la WNBA, o Kai James, un poderío bajo el aro, son credenciales suficientes para el equipo que ahora dirige Raquel Álvarez.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Roberto Íñiguez: “Competir y ser fríos por la semana que nos espera”
Lo tradicional tras un pequeño parón es preguntar por la forma de regresar, “no han sido demasiados días de descanso, con lo que no se tiene que notar demasiado, pero sí ha habido viajes y eso más todo el tema emocional, cuesta, sobre todo el primer día. Hoy bastante mejor, ha habido normalidad y pensando cómo podemos hacer mañana teniendo en cuenta la baja de Julia, que hagamos un partido que nos sirva y nos sea útil, además de, evidentemente, pelear por ganar”, señala el entrenador azulón Roberto íñiguez. El preparador vitoriano no esconde que hay que ser muy cautos en una semana cargada de partidos, “es muy importante que pensemos en eso, más con el viaje que es. El equipo debe salir a competir mañana pero nosotros debemos tener en cuenta el viaje, el poco descanso entre partidos, la poca preparación y la recuperación. Hay que hacer un partido de mucha rotación aunque tengamos que mirar a otro lado de alguien que esté jugando bien, no alargar y ser frios y pensar en eso”. En cuanto a la ausencia de Julia, “todos los equipos tienen molestias. Habrá más responsabilidad para Fas y otras en posiciones que no son las suyas, pero tendrán otras ventajas. Intentar ayudar a esa gente que jugará fuera de posición, pero son cosas que pueden pasar y tienes que estar listo. Nos viene bien tener esa dificultad”, comenta Roberto. Con la incertidumbre de saber qué rival se encontrará, ante tanto problema extra deportivo, “prefiero centrarme en mi equipo pero hay cosas que no ayudan a la LF que, independientemente que se llame profesional o no, tiene que ser super profesional y hay muchos clubes que lo son. Tenemos que ir todos en esa línea con más o menos medios”, sentencia íñiguez.