Anduva en el objetivo para el Real Valladolid, cuyas opciones de ascenso directo pasan por, al menos, empatar en tierras mirandesas (este domingo a las 16:15h.). Un campo hasta el momento inexpugnable para los de Pucela, en los pocos derbis que se han celebrado allí, una racha a la que se espera poner fin este domingo el equipo vallisoletano.
El Mirandés llega en su mejor momento de la temporada, tras sumar en las últimas 6 jornadas: cuatro victorias, un empate -en casa del líder- y una derrota la pasada semana (1-0) frente al casi descendido Amorebieta; desde el 12 de febrero no pierde en casa.
Miranda de Ebro se resiste al Real Valladolid desde el año 2014, fecha del primer duelo entre ambos equipos, y a lo largo de los tres encuentros que por el momento configuran el historial entre ambos con dos empates y una abultada derrota para el Valladolid, todos ellos en Segunda División.
Recuerda seguir la actualidad deportiva en nuestros perfiles de Facebook y Twitter
Fue en la temporada 2014-15 la primera en la que ambos conjuntos castellanoleoneses se citaron sobre el verde por primera vez en partido oficial. Aquella jornada 12 disputada el 8 de noviembre finalizó con empate (0-0) y el aprendizaje de que Anduva iba a ser un campo complicado para sumar. De hecho, en la 2015-16 el Mirandés se impuso al Real Valladolid por un claro 4-1 con ambos equipos en la zona media de la tabla aspirando a entrar en la fase de ascenso, algo que finalmente no consiguieron.
Por último, en el precedente más inmediato, el 21 de mayo de 2017, de nuevo empate al igualar (2-2) en un partido en el que los locales apelaron a la épica, al descanso el resultado era de 0-2, con un Mirandés jugando con diez, sin embargo un gol en propia puerta en el minuto 89 a favor de los rojillos igualaba la contienda.
El color en la grada está asegurado, 750 aficionados blanquivioleta llegarán a Miranda, en un Anduva que se llenará.