Kalina, a la izquierda, junto a su compañera Gabriela. @KalinaAndreeva1

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hablamos con Kalina Andreeva, árbitro de Primera Nacional. Kalina nació en Yambol (Bulgaria) en 1997. Llegó a España con 6 años y nos cuenta cómo fueron sus inicios en el mundo del balonmano; cómo empezó a arbitrar; nos habla de sus sueños…

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Cuándo empezaste tu relación con el balonmano?

Kalina Andreeva: Empecé a jugar siendo benjamín porque muchos niños de mi clase se apuntaron a balonmano y dejé la gimnasia rítmica. Seguí jugando hasta que lo dejé por problemas de estudios y problemas en las rodillas que las tengo un poco tocadas. Estuve un año o dos sin jugar, creo que dos, hasta que una amiga me lió y me convenció para arbitrar.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Cuánto tiempo llevas arbitrando?

Kalina Andreeva: Llevo arbitrando desde la temporada 2013-2014. Esta es mi sexta temporada.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: En seis años has conseguido pitar en Primera Nacional, llevas un ritmo de ascenso vertiginoso.

Kalina Andreeva: He tenido bastante suerte porque tanto mis compañeros como mis formadores siempre me han apoyado muchísimo. Aparte tuve también la suerte de que me tocó con Gabriela. Pudimos formar una pareja femenina, se nos dio bien juntas y pudimos ascender bastante rápido.

“Tienes que intentar mantenerte con la mente fría para controlar y controlarte a ti mismo”

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: También estás vinculada con la escuela de árbitros.

Kalina Andreeva: Estoy ya más desvinculada. El año pasado fui la directora de la escuela, este año por falta de tiempo se lo he dejado a Álvaro García San José, pero le sigo echando una mano en lo que puedo, intento echar una mano a los nuevos igual que me la echaron a mi cuando empecé.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Cómo conseguís sacar gente para pitar en Castilla y León? ¿Se apuntan muchas chicas?

Kalina Andreeva: Lo que estamos haciendo durante los últimos años es ir por los institutos de Valladolid para intentar convencer a la gente de que prueben algo nuevo.

Aunque haya gente que no sea del mundo del balonmano no tiene que ser un impedimento total. Siempre pueden probarlo y, si les gusta, al final por mucho que no hayan jugado al balonmano se les puede dar muy bien, como a Víctor Rollán, que es un ejemplo. Nunca había jugado a balonmano y está en ASOBAL a día de hoy.

Y las chicas se apuntan bastantes, sobre todo dando el ejemplo nosotras, que estamos aquí, que no tenemos ningún problema, nos esforzamos y trabajamos. Nos tratan igual que a los chicos, no por ser mujer vas a ser menos.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Notas algún tipo de machismo en la profesión?

Kalina Andreeva: En lo que ha sido mi formación por parte de mis compañeros y formadores ningún tipo de machismo o discriminación. Todo lo contrario, siempre me he sentido súper apoyada por ellos.

Hemos podido notar machismo en algunos campos por parte de gente en las gradas, pero ha sido en casos concretos que podría contar con los dedos de las manos, y siempre hemos intentado tomar medidas al respecto para que no nos vuelva a pasar ni a nosotras ni a otras compañeras.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Os tratan igual que a una pareja de chicos? 

Kalina Andreeva: Sí, yo diría que sí. Por parte de equipos, entrenadores nunca me he sentido infravalorada y nos tratan igual que a una pareja masculina. En cuanto a equipos y demás árbitros todo bien.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: A la hora de ascender, ¿es más fácil si eres un hombre?

Kalina Andreeva: Lo cierto es que hasta hace un par de años las mujeres teníamos mas dificultad para ascender. Sobre todo porque en número éramos muchas menos. Pero es verdad que la Federación Española y a raíz de eso las territoriales, están trabajando estos últimos años en fomentar la labor de la mujer y fomentar la igualdad, que cada vez se apunten más chicas. Al final somos igual de fuertes e igual de serias que ellos y podemos llevar un partido tanto masculino como femenino.

“me encantaría ascender con mi compañera a la siguiente categoría”

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Qué es lo más difícil de arbitrar?

Kalina Andreeva: Lo más difícil te diría que es no perder los nervios. Cualquiera que vea un partido de balonmano va a ver que un entrenador o un jugador pierde los papeles, que se ponen muy nerviosos y tú eres la o él que diriges el partido. Tienes que intentar mantenerte con la mente fría para controlar y controlarte a ti mismo para que el partido no se vaya de las manos, el mantener la calma, la mente fría y actuar neutral, parcial y con calma es lo más difícil.

Las reglas se las puede aprender cualquiera, pero lo que es el saber estar en el campo, dirigir el encuentro, tener la calma suficiente para que los nervios no te lleguen a equivocarte es lo más difícil.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Se puede vivir de ser árbitro de balonmano en España?

Kalina Andreeva: Esto no es fútbol, no estoy ni en Plata ni en ASOBAL, donde se cobra más que en mi categoría, pero te diría que no. La gente que conozco de ASOBAL todos tienen un trabajo aparte; tienen sus estudios. Aunque se gana más que en mi categoría creo que no se puede vivir de ello.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿Qué sueños te quedan por cumplir en el mundo del balonmano?

Kalina Andreeva: Pues, me encantaría ascender con mi compañera a la siguiente categoría que es Plata Masculina y División de Honor Femenina. Y por supuesto seguir trabajando y llegar a la División de Honor Élite. Otro sueño es llegar a ser árbitro internacional, pero bueno, está difícil.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM: ¿En qué consideras que debe mejorar el mundo del deporte respecto a la mujer?

Kalina Andreeva: Se está fomentando bastante sobre todo estos últimos años. Estamos cada vez más concienciados, pero aún así hay gente que lo desprecia. Se ve mucho desprecio hacia el mundo del deporte femenino. Tú dices a alguien que están echando un partido de fútbol femenino y uno masculino, e igual el de chicas es de la máxima categoría y el de los chicos no, pero ponen el de chicos porque consideran que es más interesante.

Hay muchísimas profesionales en el deporte. Creo que el reto es convencer a la gente que es igual de importante, que lo hacemos igual de bien, que es igual de interesante.

CASTILLAYLEONESDEPORTE.COM:  ¿Algún mensaje que puedas dar a las mujeres en un día tan especial como este?

Kalina Andreeva: A las mujeres les diría que no tengan miedo, que se atrevan. Somos iguales no hay diferencias entre hombres y mujeres, somos igual de válidos.